Un grupo de aproximadamente 40 personas, que incluye mototaxistas y comerciantes cercanos al antiguo mercado mayorista de La Parada en La Victoria, realizó una marcha en la zona para exigir que los “delincuentes extranjeros” abandonaran el área. Portando mascarillas y encapuchados, marcharon desde las calles cercanas a los cerros San Cosme y El Pino, así como la urbanización Manzanilla, haciendo un recorrido que culminó cerca del mediodía en el pasaje Margarita Vargas. En este punto, coloquen una gigantografía con una advertencia intimidante dirigida a los supuestos delincuentes extranjeros.
La protesta se llevó a cabo cinco días después de un enfrentamiento entre vecinos, mototaxistas y comerciantes de La Victoria y El Agustino contra presuntos extorsionadores venezolanos en la zona de La Parada. Este conflicto se caracterizó por la quema de motocicletas, lanzamiento de piedras, palizas y amenazas de expulsión a los ciudadanos extranjeros de La Victoria.
Según informes, hay una disputa en curso entre bandas criminales transnacionales y locales por el control de las áreas comerciales más importantes en el distrito de La Victoria, que incluyen el emporio de Gamarra, La Parada, el Mercado de Frutas y los terminales terrestres. El cerro San Cosme está cerca de La Parada y Gamarra, donde las bandas delictivas han establecido su control territorial, aprovechando la presencia de trabajadores informales y comerciantes.
En particular, se ha informado que la zona de Gamarra está controlada por los extorsionadores extranjeros. La organización criminal venezolana “Los Gallegos” ha ganado hegemonía en Gamarra y extorsiona a los comerciantes ya más de mil mototaxistas que operan en la zona. Se les exige a los transportistas entre S/ 3 y S/ 5 por vehículo, mientras que a los comerciantes formales se les cobra grandes sumas a cambio de evitar que los vendedores ambulantes ocupen sus negocios.
Dada la situación de seguridad en el distrito, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de La Victoria ha solicitado al Poder Ejecutivo que declare el estado de emergencia en el distrito. Sin embargo, el director de la Región Policial de Lima, el general PNP Roger Pérez, descartó que la institución busque declarar el estado de emergencia en La Victoria. Aunque admitió que la medida podría dar tranquilidad a los vecinos y visitantes en la temporada de campaña de fin de año, indicó que no es necesaria desde una perspectiva policial.
