Los delincuentes aguardan con paciencia y en este feriado largo esperan hacer de las suyas cuando un gran número de familias de Lima salgan de sus viviendas para pasar unos momentos juntos.
Agentes de la División de Robos de la Dirincri de la Policía Nacional, alertaron a la población a no dejarse sorprender por delincuentes que realizan diversos métodos o argucias para ingresar a robar a las viviendas, sobre todo en estas fechas de celebración de Fiestas Patrias.
La modalidad más utilizada por los ‘robacasas’ es la del falso servicio, pues los ladrones dicen ser de la compañía de agua, teléfono, luz o algún servicio delivery para ingresar a la casa o al menos que abras la puerta.
Un nuevo método empleado por los malhechores es la del falso veterinario, que busca ganarse su confianza, saber sus movimientos, cuantas mascotas tiene en casa y así poder perpetrar el asalto. En este caso, se han reportado denuncias que señalan a ciudadanos venezolanos de utilizar esta táctica.
No obstante, a los malhechores más avezados no les importará si la casa está vacía o si hay alguien en ella. Se harán pasar por encuestadores, empleados de servicios públicos o por un mensajero que quiere entregar un paquete. Su propósito es entrar y, armados, proceder con su atraco.
Las autoridades indicaron que solo entre enero y junio de este año se denunciaron en comisarías de Lima 350 hurtos a viviendas. El 30% ocurrió en Puente Piedra, Los Olivos, Carabayllo y Santa Rosa, luego sigue el Rímac, el Cercado de Lima, La Victoria, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo.
Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.