Como se recuerda, el Gobierno argentino fue anfitrión de la VII Cumbre de la Celac celebrada este martes en Buenos Aires, donde varios mandatarios de tendencia izquierda aludieron a la crisis institucional y a las denuncias de violaciones de los derechos humanos en Perú.
¿Qué dijo la presidenta de Honduras, Xiomara Castro?
Una desinformada Xiomara Castro, presidenta de Honduras tuvo su intervención en la la VII Cumbre de la Celac contra el gobierno de Dina Boluarte y asegura que hicieron un “Golpe de Estado” contra el golpista Pedro Castillo, condenando este supuesto hecho.
Además, tras su desconocimiento de la leyes peruanas y la detención de Pedro Castillo por dar un Golpe de Estado fallido, Xiomara Castro dice exigir su inmediata liberación. Además, Castro reconoce a Pedro Castillo como presidente legítimo electo.
“Condenamos el Golpe de Estado en Perú y la agresión a la que está sometido el pueblo peruano, nuestra solidaridad con el presidente legítimo electo Pedro Castillo y demandamos su inmediata liberación”, indicó una desinformada presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Golpe de Estado fallido de Pedro Castillo
Como se recuerda, el 7 de diciembre del 2022, el entonces Presidente Pedro Castillo pronunció el siguiente mensaje a la Nación decretando el cierre del Congreso y el estado de excepción.
“Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional. Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses”, dijo durante su mensaje a la Nación.
Asimismo, ordenó reestructurar todo el sistema judicial, pese a las múltiples investigaciones que tiene en su contra. Esto incluye el cambio de todos los miembros del Poder Judicial, Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y Tribunal Constitucional.
“A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso de la República se gobernará mediante decretos ley. Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy, miércoles 7 de diciembre de 2022, desde las 22.00 horas hasta las 4.00 horas del día siguiente. Se declara en reorganización el sistema de justicia: el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional”, aseveró.