En una sorprendente victoria que dejó perplejos a los analistas políticos y desafió todas las encuestas previas, Javier Milei se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en Argentina.
Con un asombroso resultado y más del 97% de las mesas escrutadas, el candidato de la fuerza de derecha La Libertad Avanza ha logrado un impresionante 30,04% de los votos, lo que se traduce en un total de 7.116.352 sufragios, en un universo de 34.491.607 votantes.
En la segunda posición de las PASO, se encuentra Sergio Massa, el ministro de Economía del Gobierno, quien representando a Unión por la Patria, obtuvo 5.070.104 votos, alcanzando el 21,4% de la preferencia popular. Si se suman los votos de Juan Grabois, la fuerza adquiere aún más fuerza, totalizando 1.390.585 votos.
Patricia Bullrich, ganadora de la interna de Juntos por el Cambio y representante de la segunda fuerza más votada, se ubicó en el tercer lugar de los resultados con una cantidad significativa de sufragios. La exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri resolvió 4.022.466 votos, equivalentes al 16,98% de la votación total. Su rival en la coalición, Horacio Rodríguez Larreta, cosechó 2.675.563 votos.
Los demás candidatos que lograron superar el umbral del 1,5% se encontraron en una posición distante de estos resultados, lo que sugiere que sus posibilidades de ser competitivos en las elecciones de octubre son reducidas.
Juan Schiaretti, gobernador actual de la provincia de Córdoba y representante del peronismo, resolvió 907.437 votos, un 3,83% del total.
Por su parte, Myriam Bregman del Frente de Izquierda y de Trabajadores, obtuvo 442.085 votos, representando el 1,84%. Bregman ganó la interna de su partido ante Gabriel Solano, quien apenas consiguió 186.808 votos.