Guinea dio a conocer que se ha desatado una nueva epidemia de ébola en el sureste del país y ha generado cierto temor en la población por el antecedente de que hace 5 años la enfermedad provocó más de 11 mil fallecimientos, lo que la convirtió en una de las epidemias mas mortales de la historia.
“La primera investigación llevada a cabo ha contabilizado siete casos, todos mayores de 25 años (cuatro hombres y tres mujeres), entre los cuales (hay) tres muertes (…) Las tres primeras muestras enviadas a los laboratorios de Guéckédou y Conakry se han revelado positivas por ébola”, señaló este domingo la gubernamental Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (ANSS) guineana en un comunicado.
Este nuevo brote se ha detectado en la zona de Gouécké, cercana a la ciudad de N’Zérékoré (sureste), y sus orígenes se han rastreado, por el momento, hasta un funeral de una enfermera que falleció a finales de enero.
Frente a esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha empezado a realizar acciones junto al Ministerio de Salud guineano para poder trabajar en el aislamiento de los infectados y proceder a acelerar el proceso de vacunación de la población.
Cabe señalar que a finales del 2013, se empezaron a registrar los primeros casos de ébola en la región; sin embargo, a finales del 2016, se registró una cifra de 11.300 fallecimientos y más de 28.500 personas contagiadas, lo que pone en evidencia la devastación que generó la enfermedad en el país africano en dicho periodo de tiempo.