La excandidata presidencial de Argentina, Patricia Bullrich, decidió unir esfuerzos con el libertario Javier Milei para así derrotar al actual ministro de Economía, Sergio Massa, en la segunda vuelta de las elecciones que se desarrollan el próximo 19 de noviembre.
En una reciente conferencia de prensa, Bullrich indicó que su respaldo al economista, aspirante de La Libertad Avanza, se debe al “cambio” que representa.
“Con Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido; sin embargo, nos encontramos ante el dilema del cambio o la continuidad mafiosa. La mayoría eligió el cambio, y nosotros lo representamos”, sostuvo la dirigente política.
Ante el venidero balotaje, que viene encendiendo la rivalidad entre Massa y Milei, Bullrich fijó su posición en favor del diputado, aun cuando la coalición Juntos por el Cambio y el partido Propuesta Republicana no determinan con quién simpatizarán.
“Ratificamos nuestra defensa de la ultranza de los valores del cambio y la libertad. La urgencia del tiempo nos pide no ser neutrales ante la continuidad del kirchnerismo por medio de Massa”, refirió.
No obstante, dijo que su apoyo al funcionario no supone un “pacto”.
“Dimos por terminados ciertos enfrentamientos. Nosotros no hablamos del gobierno. No estamos en un acuerdo ni en un pacto con Javier Milei. Lo que decimos es nuestra postura ante la sociedad que nos votó o la que no nos votó y nos quiere escuchar”, mencionó.
En otro momento, Patricia Bullrich rechazó al oficialismo, responsable de la crisis inflacionaria en Argentina.
“No podemos iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa (…) Hace 20 años que nos hunden en la decadencia”, arguyó.
En la plataforma X, Bullrich reafirmó su apoyo al libertario, señalando que urge un “cambio de raíz”.
“Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla”, escribió esta tarde.