• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tienes entre 22 y 38 años? Conoce sobre la generación que siempre está cansada

Especialistas indican que la sensación de posponer las cosas para el último momento puede causar apatía, estrés y un agotamiento tanto físico como mental.

Redacción IP Por Redacción IP
26/06/2019 | 17:11:56
FacebookTwitterWhatSappEnviar

¿Tienes entre 22 y 38 años? ¿Siempre te sientes cansado y lo único que quieres es descansar? Podrías pertenecer a la denominada ‘Generación Agotada’.

De acuerdo al estudio del Colorado Departament of Instuctions, el simple hecho de posponer las actividades o dejar las tareas para el último momento podría provocar apatía, estrés y un agotamiento tanto físico como mental.

Una de las principales razones por la que las personas sienten ese cansancio se debe a la información que envía la mente al cuerpo. Las señales de agotamiento propician la sensación de fatiga en las personas.

De hecho, algunos especialistas indican que el estrés puede ser más agotador que correr un maratón, pues las hormonas que se segregan pueden desencadenar enfermedades.

Para poder cambiar esta conducta que es adaptada y aprendida por años e incluso desde el colegio. Especialistas han brindado 5 recomendaciones:

Levantarse temprano: las personas que madrugan son más proactivas y les rinde mejor el día para realizar actividades previamente planeadas.

Hacer ejercicio: practicar ejercicio por las mañanas aporta energía, y si no puedes hacerlo desde temprano, también puede ser por la noche, ya que dormirás mejor.

Desayunar fruta: la glucosa que contienen las frutas aporta energía y mejora el rendimiento durante el día. Se recomienda comer al menos dos frutas al día.

Pasatiempo: buscar una actividad que sea de tu agrado ayuda a la estimulación neuronal y al mismo tiempo incrementar la energía.

No posponer: una de las principales características de las ‘generación agotada’ es que todo posponen y lo dejan para después. Es importante que las cosas se hagan en el momento para dejar ese patrón atrás.

Fuente: Perú21

Etiquetas: Salud

Noticias Relacionadas

Política

Pedro Castillo: “Declararemos en emergencia la salud, la educación y la agricultura”

Perú

Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública: Contrato con Sinopharm y AstraZeneca no clasifica como “confidencial”

Perú

Viceministro de Salud: “Si antes una persona contagiaba a dos, ahora va a contagiar a seis o siete”

PARA DEJAR UN COMENTARIO

Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

¡Bienvenido!

Inicie sesión para ingresar

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar