Perú, un país rico en historia y patrimonio cultural, ha abrazado el avance tecnológico para posicionarse en el mercado de trabajo digital como para la educación, e incluso, el juego en línea. En este artículo, vamos a explorar cómo la tecnología y la digitalización están creando más oportunidades para los peruanos en varios sectores.
Hay mejor conectividad
La conectividad mejorada ha sido un cambio positivo para Perú, porque cerró la brecha entre las áreas urbanas y rurales. Este es un país con una gran diversidad geográfica y cuenta con extensas zonas rurales en sus regiones, sobre todo en las zonas montañosas y la costa. Estas áreas suelen estar habitadas por comunidades indígenas y campesinas que solían depender sólo de la agricultura, la ganadería y otras actividades tradicionales para su sustento
Hoy, con el avance de la tecnología, se ha capacitado a las personas para acceder a una gran cantidad de recursos, sobre todo educativos. Hoy, todo el mundo utiliza sus dispositivos móviles y el internet, que se ha vuelto más barato que antes. Esto ha permitido a los peruanos conectarse entre ellos y con el mundo, abriendo caminos para la educación, el espíritu empresarial y la colaboración con otras personas. Por supuesto, todos estos recursos les han dado a las personas la oportunidad de desarrollarse.
Educación digital y desarrollo de habilidades
Como te contábamos anteriormente, la tecnología ha llegado también a la educación en Perú, ofreciendo formas innovadoras de aprender y adquirir nuevas habilidades. Las plataformas en línea y las aplicaciones educativas, por ejemplo, han hecho que la educación de calidad sea accesible para casi todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica.
Ya sea aprendiendo un idioma extranjero, adquiriendo habilidades técnicas o cursando estudios superiores, las plataformas digitales brindan a los peruanos opciones de aprendizaje flexibles que antes sólo estaban disponibles para quienes vivían en las grandes ciudades o cerca de una universidad. Además, los programas de alfabetización digital están capacitando a las personas para navegar con confianza en el panorama digital, equipándolos con las habilidades necesarias para que les vaya bien en sus trabajos.
Emprendimiento y Comercio Electrónico
En los países latinoamericanos es muy común el emprendimiento y Perú no es la excepción. Mercado Libre, las plataformas de redes sociales como Facebook Marketplace y los sitios web de comercio electrónico le han dado a la gente los medios para que muestren sus productos y lleguen a los clientes de una manera más sencilla. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) ahora pueden aprovechar la tecnología para promocionar sus ofertas, optimizar las operaciones y acceder a una base de clientes más grande.
Las opciones para el pago digital, como Mercado Pago o Yape, también han hecho que las transacciones sean más convenientes y seguras, aumentando la confianza del consumidor y estimulando las compras. Antes, el dinero en efectivo era la principal manera de comprar y vender, pero es bastante inconveniente para personas que quieren vender de forma asincrónica o quienes tienen un negocio electrónico.
Trabajo Remoto y Ganar Dinero Online
También, la tecnología ha transformado el concepto tradicional de trabajo, permitiendo a los peruanos explorar nuevas opciones de empleo, como el trabajo remoto. El ser autónomo a través de plataformas como Upwork o Fiverr, les permite a las personas trabajar para clientes y empresas internacionales desde la comodidad de sus hogares. Y tienen todavía más opciones si hablan otros idiomas aparte del español.
Esto ha creado oportunidades para que los peruanos accedan a un mercado laboral global, muestren sus habilidades y obtengan ingresos competitivos, en monedas más fuertes que el sol peruano. Y las posibilidades no se limitan al trabajo remoto, también pueden acceder a sitios internacionales como casinos con dealer en vivo donde divertirse al mismo tiempo que pueden ganar dinero potencialmente, significa una gran oportunidad para quien lo utiliza.
Salud y Telemedicina
También se ha vuelto muy importante la digitalización en la atención médica, haciendo que los servicios médicos sean más accesibles y eficientes. Por ejemplo, las plataformas de telemedicina permiten a los peruanos, especialmente a aquellos en áreas remotas, consultar con profesionales de la salud sin tener que viajar por muchos kilómetros para hacerlo.
Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también mejora el acceso a la atención especializada. Además, las aplicaciones de salud digital y los dispositivos portátiles permiten a las personas tomar el control de su bienestar y acceder fácilmente a información relacionada con la salud y la adopción de medidas preventivas.