No hay nada más emocionante que entrar en una sala de juego de casinos y salir con los bolsillos llenos, la adrenalina y la emociones se encuentran a flor de piel, sin embargo, conocer el estatus de legalidad de los casinos en Perú es de suma importancia para disfrutar de la velada.
Aunque las opciones online como OnlineCasino.pe, son formas de entretenimiento muy bien recibida por los jugadores, sin embargo, la situación legal de este tipo de espacios físicos en Perú puede ser muy importante para los usuarios que asisten frecuentemente a ellos.
Inicio de las regulaciones
El tema de las regulaciones del casino en Perú no es nuevo, y es que desde el año 1979 el gobierno de este país se ha encargado de establecer parámetros a los juegos de azar por medio de la Dirección General de Casinos.
Desde entonces, estos decretos y leyes emitidas por estas oficinas gubernamentales, han brindado respaldo a las casas de apuestas de juegos de casino físicas o presenciales peruanas, forjando así un marco legal que sea capaz de brindar seguridad a los jugadores que apuesten grandes cantidades de dinero o jueguen por grandes premios.
Desde hace más de 40 años los casinos en el Perú se han visto controlados y regulados también por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
Proceso de modernización del marco legal
La llegada del siglo XXI junto con los avances tecnológicos obligó a los entes gubernamentales encargados de establecer políticas sobres los casinos físicos a establecer nuevas regularizaciones que se adaptarán al entorno.
Estos obligan a los casinos a mantenerse al día en cuanto a los procesos legislativos y tecnológicos que engloban el mundo de los juegos de azar y casino, si desean seguir operando de forma activa y legal dentro de este mercado a lo largo del territorio peruano.
A partir del año 2008, el gobierno otorga licencias a los operadores de casino nacionales y extranjeros que cuentan con un servidor fuera de Perú bajo un estatus completamente legal para prestar servicios de juegos lúdicos dentro del país.
Al analizar la situación de Chile y Perú en cuanto a la regularización de los casinos, se determina que aun los legisladores tienen un amplio recorrido por delante, pues, aunque han buscado de cubrir algunas debilidades dentro del mundo de los casinos, la verdad es que la mayoría de sus capitales se encuentran fuera de sus territorios, incluyendo los servidores, en el caso de las versiones online.
El objetivo planteado es aplicar regulaciones que sean confiables y transparentes, donde la corrupción gubernamental y privada quede por fuera de los estándares legislativos, es decir que la jurisprudencia pueda ser compartida.
Mientras que los entes regulatorios siguen trabajando para emplear nuevas normas sobre las casas de apuestas físicas y en línea, los jugadores deben permanecer atentos a las opciones de juego presentes en el mercado, al igual que a los prestadores de este tipo de servicios, ya que si estos no se apegan a las bases del marco legislativo peruano lo mas probable es que incurra en faltas y no otorgue garantías al jugador.