Siete millones de usuarios residenciales pagan entre S/5 y S/7 de más en su recibo de luz mensual, aseguró Alfredo Len, gerente Comercial de Colapsa, en el programa Ampliación de Noticias de RPP.
El ejecutivo indicó que la razón de este sobrecosto se debe al subsidio que pagan los consumidores a las empresas generadoras de electricidad.
Al respecto, Mario Gonzales, gerente de Desarrollo de Luz del Sur, consideró que se deben modificar las normativas para sincerar los costos de producción de energía eléctrica. A su juicio, existe una distorsión en el sistema que se genera porqu solo algunas compañías estarían declarando sus gastos.
Ambas empresas generadoras están de acuerdo con lo planteado por el proyecto de ley que busca modificar el marco regulatorio del sector respecto a los costos del gas natural. Además, aseguraron que este cambio normativo no impactaría en el alza de las tarifas eléctricas, contrario a lo que afirmaron otras compañías.
De acuerdo con las generadoras Enel, Engie y Kallpa este proyecto incrementaría el precio de la energía en el mercado mayorista, y por consecuencia, el costo de los recibos en subiría hasta 10% más para los consumidores residenciales.