El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado planes para relanzar el programa crediticio Reactiva Perú, con el objetivo de proporcionar financiamiento a empresas afectadas por la crisis económica. Según el titular del MEF, Alex Contreras, el nuevo programa, que sería un fortalecimiento del Fondo Crecer, podría adelantarse y estar disponible en el tercer trimestre de este año, en lugar de esperar hasta el cuarto trimestre, como se había mencionado anteriormente.
El nuevo Reactiva se incluiría en un proyecto de ley de crédito suplementario que el Poder Ejecutivo presentará al Congreso en las próximas semanas. Esta medida busca atender a las empresas de tamaño mediano que no están cubiertas por los esquemas de impulso al crédito actuales y que requieren financiamiento para enfrentar los desafíos económicos actuales.
En cuanto a las tasas de interés, Contreras afirmó que, si bien no serán tan bajas como las del Reactiva Perú original, que se implementó durante la pandemia con una tasa de referencia del 0,25%, serán atractivas. Dijo que se espera tasas menores al 10%, considerando que la tasa mínima de referencia actual es del 7,75%.
Además, el nuevo programa crediticio estaría vinculado al Bono del Buen Pagador, un incentivo para las empresas que cumplen con sus pagos de préstamos respaldados por el estado.
En cuanto a la asignación de recursos, el ministro de Economía mencionó que inicialmente podrían ser entre S/500 millones y S/1.000 millones, pero esta cantidad podría ajustarse según la demanda. El acceso al crédito estaría abierto a cualquier sector económico y se dirigiría también a las medianas empresas.
El anuncio de este nuevo Reactiva demuestra el compromiso del gobierno peruano en apoyar a las empresas afectadas por la situación económica actual y proporcionarles herramientas financieras para su recuperación.