El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que se espera una regularización en los precios del pollo y los huevos a partir de septiembre. La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, explicó que la producción avícola se ha visto afectada por la gripe aviar, lo que provocó un aumento significativo en el precio de estos productos básicos y afectó la economía de los hogares peruanos.
Sin embargo, la ministra aseguró que la situación está siendo controlada y que la gripe aviar ya está bajo control. Además, los huevos que se importaron para suplir la falta de producción interna ya cumplieron su función. Con esto, se espera que la producción de pollo y huevo se vaya regularizando mes a mes, y para septiembre se alcance una estabilización en los precios.
Por otro lado, la titular del Midagri también se pronunció sobre el aumento en el precio de la cebolla, otra preocupación para los consumidores. Según Paredes, hubo una disminución del 18% en la siembra de cebolla entre 2022 y 2023, lo que ha afectado la oferta de este producto y ha llevado a un incremento en su costo.
No obstante, la ministra aseguró que esta situación es transitoria y se espera que durante el transcurso del mes de agosto la producción de cebolla se recupere y los precios se estabilicen. Con estas medidas, el Midagri busca mitigar el impacto de los altos precios de alimentos básicos en la economía de los hogares peruanos.