El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha desmentido las afirmaciones sobre el supuesto financiamiento a la Municipalidad de Lima (MML) para poner fin a la concesión de Rutas de Lima, la concesionaria de peajes. El ministro de Economía, Alex Contreras, ha aclarado que el MEF no tiene la intención de proporcionar un préstamo a la MML para una compensación económica a la concesionaria.
Esto surge en medio de una controversia sobre el cobro de peajes por parte de Rutas de Lima y los esfuerzos del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para llegar a un acuerdo con la empresa y poner fin a la concesión. El alcalde había mencionado una “propuesta económica” para que la empresa se retire del país, lo que generó confusión sobre si el MEF estaba dispuesto a financiar esta propuesta.
El ministro Contreras subrayó que la intención del MEF es buscar un acercamiento entre las partes para evitar que se rompa el contrato de concesión, lo que podría afectar negativamente la imagen del país en términos de inversión. Destacó que la posición del MEF es que se llegue a un acuerdo que respete los términos del contrato existente.
“Si se invierte en un país, se espera que el Estado cumpla con los contratos, que cumpla con su palabra. Si un país no cumple con su palabra, no es serio y, al no serlo, da señales muy malas”, afirmó el ministro. Además, aclaró que la idea de un préstamo del MEF a la MML para una compensación económica está descartada.
La situación resalta la complejidad de las negociaciones en torno a las concesiones y contratos en el ámbito de la infraestructura y los servicios públicos, y cómo estas negociaciones pueden generar confusión y preocupación tanto a nivel local como internacional.