Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan privatizar Sedapal y otras 30 empresas públicas del Perú

Poder Ejecutivo establece que empresas bajo ámbito del Fonafe que cuenten con 30% a más de participación accionaria privada podrán exceptuarse de una serie de controles del Estado.

Redacción IP Por Redacción IP
02/08/2019 | 21:32:35
FacebookTwitterWhatSappEnviar

La nueva normativa que establece una participación accionaria mínima de un inversionista o grupo económico privado en empresas del sector público no financiero bajo el ámbito del Fonafe -a fin de no estar sujeto a ciertas normas básicas sobre la administración financiera del sector público-, es un incentivo que permite atraer mayor presencia de capital privado a Sedapal y otras empresas estatales, e incorporarles una gestión privada.

Así lo destacó Juan Carlos Salinas, socio senior del Estudio Muñiz, en referencia al Decreto Supremo 214-2019-EF, que dictó el Gobierno semanas atrás y que generó la preocupación del Sindicato de Trabajadores de Sedapal (ver nota vinculada).

El citado DS complementa la Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público (DL1436), aprobada en setiembre del 2018, y que establecía que el Gobierno debía aprobar el nivel de participación accionaria mínimo del sector privado para exceptuarse de diversos sistemas del sector público, que es lo que ahora se ha hecho.

El DS 214 establece así, por primera vez, el nivel de participación privada en el accionariado de empresas públicas bajo el ámbito de Fonafe (que comprende 31 empresas, incluyendo a Sedapal) en al menos el 30% de las acciones con derecho a voto de su capital social, para no estar sujetas a normas básicas que rigen el funcionamiento de entidades estatales.

Salinas destacó que el porcentaje antes mencionado –que faltaba regular– constituye ahora el mínimo de participación privada que permitirá a estas empresas del Estado poder exceptuarse de la mayor parte de los sistemas de la administración pública que hasta ahora rigen su funcionamiento.

De qué se exceptúan

El DS establece que si las empresas bajo el ámbito del Fonafe tienen más de ese 30% de participación privada se exceptuarán del Sistema Nacional de Tesorería, del Sistema Nacional de Presupuesto Público y del Sistema Nacional de Abastecimiento.

Asimismo, se exceptuarán del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y de la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, y podrán además solicitar al MEF que, en el marco de su competencia, evalúe su excepción del Sistema Nacional de Endeudamiento Público.

Además, Salinas observó que, como este DS establece un monto accionario mínimo, esto significa que se constituye en una suerte de piso, con lo cual la participación del capital privado en esas empresas puede ser mayor. Recordó que hoy ya existe cierta participación accionaria privada (mínima) en empresas eléctricas bajo el ámbito del Fonafe.

¿Privatización?

Respecto a si esta norma abriría las puertas a una adquisición de más del 50% o hasta el 100% de participación accionaria privada en Sedapal u otras empresas públicas (privatización), el experto señaló que (más allá de este DS) Sedapal siempre ha podido incorporar participación privada, pero recordó que las empresas estatales operan bajo el principio subsidiario del Estado.

En general, consideró que se trata de una norma positiva para empresas públicas y privadas, pues con el DS 214-2019-EF) estas últimas tienen un incentivo para invertir en las primeras (que podrán tener una gestión privada y a su vez mejorar sus servicios) al saber los privados que sus inversiones no estarán sujetas a los sistemas que rigen al sector público.

Lineamientos

El DS establece que la participación accionaria del sector privado en las empresas públicas no financieras bajo el ámbito del Fonafe es evaluada por esta última y que en los contratos de transferencia o de suscripción de acciones emitidas se deben incluir metas e indicadores para medir el desempeño de la empresa.

Sindicato de Sedapal teme privatización de la empresa

El Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal (Sutesal) expresó su rechazo al DS 214-2019-EF, que regula la participación accionaria privada en empresas estatales, señalando que con esto se permite vender hasta el 100% de las empresas públicas, y constituiría un nuevo intento por privatizar Sedapal.

En Corto

Utilidades. Las utilidades del conjunto de empresas bajo Fonafe en el primer trimestre del 2019 alcanzaron los S/ 684 millones, mayores en 21% a las registradas en similar periodo del 2018. Destacan las utilidades de Banco de la Nación (S/ 242 millones) y Sedapal (S/ 113 millones); y las menores pérdidas de Agrobanco (-S/ 1.6 millones).

Fuente: Gestión

Etiquetas: MEFSedapal

Noticias Relacionadas

Política

Ministerios no han ejecutado presupuesto de unos 2,154 proyectos de inversión

Política

ONP: afiliados que “retiren” aportes dejarían de percibir S/ 200.000 en pensión y cobertura de salud

Política

Transfieren S/ 80 millones al Ministerio de Defensa, según el gobierno para reactivar la economía

PARA DEJAR UN COMENTARIO

Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.

Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © Infórmate Perú
Grupo Infórmate - Todos los derechos reservados


Encuentra las últimas noticias del Perú y el mundo, infórmate sobre todo el acontecer político, deportes, televisión, cultura, economía, mundo, tecnología, ciencia, espectáculos, videos, Facebook, Youtube, Twitter, Instagram y mucho más.

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA Y PUBLICIDAD:
prensa@informateperu.com.pe

Central Telefónica: (01) 695 2050

¡Whatsapp Denuncias!
982 085 107

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Facebook Twitter Youtube Instagram

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

¡Bienvenido!

Inicie sesión para ingresar

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar

Add New Playlist