Todavía falta alrededor de un año para la próxima edición de la Copa América. Si bien esto todavía es bastante tiempo, después del mundial muchos nos quedamos con ganas de un próximo torneo. Para prepararnos y hacer la espera más tranquila, en esta oportunidad les traemos un análisis del desempeño de Perú en la última Copa América: la edición de Brasil 2021.
Pero por suerte, si bien todavía falta para este torneo, hoy en día podemos contar con una enorme cantidad de fútbol casi todos los días. Creemos que quienes busquen seguirlo más de cerca podrían verse interesados en poner a prueba sus conocimientos utilizando el código de bono Bethard.
La fase de grupos
A pesar de tener un duro inicio con una derrota de 4 a 0 contra Brasil, Perú logró dar una fantástica fase de grupos. Este fue el último partido que perdió durante esta etapa del torneo, logrando vencer a Colombia 2 a 1, empatar contra Ecuador 2 a 2 luego de un duro partido y, finalmente, vencer a Venezuela.
De esta forma, el seleccionado peruano logró avanzar a los cuartos de final ubicados en segundo puesto en el grupo B, siendo superados solo por Brasil y con una ventaja de tres puntos sobre Colombia, el tercer puesto.
Los cuartos de final: Paraguay
Este fue un partido intenso. El primer tiempo pudo ver a ambos equipos concentrados y con una táctica muy agresiva. A tan solo un poco más de diez minutos del inicio del partido y después de superar una defensa muy sólida, G. Gómez logró darle a Paraguay su primer gol. Pero esta ventaja no duraría mucho. Irónicamente, este mismo jugador sería el autor de un autogol diez minutos más tarde.
Con el marcador igualado, ambas selecciones parecían intuir que les esperaba un duro primer tiempo. Pero al marcar los 40 minutos de partido, Gianluca Lapadula logró anotar un gol que nos permitió disfrutar de un entretiempo más tranquilo. A pesar de una extensión de casi 7 minutos, el primer tiempo finalizó con Perú a la delantera.
Paraguay comenzó su segundo tiempo evidentemente nervioso. No solo su desempeño había caído hacia el final del primero, sino que tras dos tarjetas su capitán, Gustavo Gómez, había sido expulsado.
A pesar de esto, el seleccionado paraguayo logró mantener la compostura y a poco más de diez minutos del segundo tiempo logró nuevamente igualar el marcador.
La semifinal: Brasil
Aunque el partido anterior fue intenso, nada pudo prepararnos para lo que seguía. A diferencia del anterior, este encuentro se caracterizó por contar con una estrategia mucho más defensiva por parte de ambas selecciones. Sin embargo, en este apartado el que sin dudas resaltó fue Perú. Los constantes y repetidos ataques al arco por parte de Brasil fueron una y otra vez detenidos por Gallese, quien se mostró como uno de los grandes arqueros del torneo.
A pesar de esto, llegando al final del primer tiempo, la increíble defensa de Gallese se vio superada por primera y única vez en el partido. Un gol de L. Paqueta fue suficiente para darle a los anfitriones del torneo la victoria. Luego de este primer tiempo, la defensa brasileña brilló, y Perú se vio incapaz de sobrepasarla.
La lucha por el tercer puesto: Colombia
El último partido de Perú en la Copa América fue una gran prueba de fortaleza para la selección. Colombia, quien acababa de ser eliminado por Argentina, prometía ser un difícil rival, y cumplió.
Al principio, Colombia apareció como el claro líder del encuentro, tomando la delantera y dominando el balón durante gran parte del primer tiempo. Esto se vio muy claramente con un fantástico gol de Sergio Peña en los últimos minutos del mismo.
En el segundo tiempo, la selección colombiana estaba claramente más enfocada. Esto se demostró con un gol de Cuadrado a menos de diez minutos del inicio de esta segunda mitad. A pesar de varias oportunidades de gol, el marcador se mantuvo igualado hasta que un gol de Luis Díaz dio a Colombia la ventaja otra vez.
Sin embargo, esta ventaja no duró mucho tiempo. A menos de diez minutos del final del tiempo reglamentario, Perú logró igualar el marcador con otro gol. Pero a pesar de que todo parecía decir que Colombia estaba por dar inicio a su tercer serie de penales consecutiva en el torneo, un último gol de Díaz apareció para asegurarle a Colombia la medalla de bronce.

Debe estar conectado para enviar un comentario.