El Mundial es una de las fiestas deportivas más importantes y una plataforma en la que muchos jugadores escriben historias que perdurarán. El sueño de muchos es proclamarse campeones; jugar y tener los mejores números siempre será importante, pero lo único que vale es alzar el trofeo y festejar con todos tus compañeros.
La Copa del Mundo Qatar 2022 no será la excepción: hay jugadores a los que hay que seguirle la pista. Su talento es conocido de sobra, son referentes en sus clubes e incluso en sus selecciones, pero esperan hacerle frente al reto del desierto y ser piezas claves para que su país se proclame campeona el 18 de diciembre en el Estadio Icónico de Lusail, donde se disputará la Final.

Cristiano Ronaldo
Quizás no existe un jugador más importante para su selección que Cristiano Ronaldo. El luso le ha dado un rostro distinto a Portugal. CR7 debutó con su combinado en 2003 y antes de eso, la selección solo había calificado a tres Mundiales, mientras que con Cristiano la historia ha sido distinta: presencia en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y ahora Qatar 2022.
Con 37 años, Ronaldo jugará su quinta Copa del Mundo y espera que sea la definitiva para darle el tercer título internacional de su historia, tras la Eurocopa de 2016 y la Liga de las Naciones de 2019. Es posiblemente que sea la última vez que veamos al delantero en una Copa del Mundo, por lo que no podemos descartar que se lo tome como un último baile y vaya por todo… aunque la falta de talento en la selección le hará la tarea difícil.

Lionel Messi
Otro de los jugadores más talentosos de los últimos años y con una dura carga sobre sus hombros. La Pulga ha estado siempre bajo las constantes comparaciones con Diego Armando Maradona y la deuda para conseguir el ansiado campeonato que se le ha negado a Argentina desde México 1986; la Albiceleste se quedó cerca en Brasil 2014, pero Alemania lo privó de ese sueño.
El año pasado, Lionel Messi cumplió una deuda pendiente con la selección al ganar la Copa América ante un equipo de Brasil que parecía imbatible y desde entonces, el funcionamiento del equipo dirigido por Lionel Scaloni parece ir en mejora.
Argentina luce mucho mejor que la generación que sufrió en Rusia, con un juego colectivo mejor marcado y más talento en su alrededor para que La Pulga genere el juego, por lo que Leo, de 34 años, afronta una de sus últimas posibilidades de coronarse con su selección en el escenario más importante del futbol.

Neymar
Un jugador polémico y del que no se duda su nivel, el astro brasileño ha dado mucho de qué hablar. Desde el año pasado, Neymar puso a muchos a pensar con una declaración en un documental suyo en DAZN: “Creo que el Mundial de Qatar será mi último porque no sé si tengo la capacidad mental como para seguir siendo futbolista”.
Mucho ruido se ha generado con aquellas declaraciones, en las que dejó entrever que esta sería su última Copa del Mundo, incluso la última vez que lo podríamos ver en las canchas. De ser así, el delantero del París Saint-Germain parte con cierta ventaja en comparación con otras estrellas, porque el buen paso de la selección brasileña la coloca como la gran favorita para ganar el Mundial, por lo que podría despedirse y cumplirle a su país, que no ha ganado la justa desde Corea-Japón 2002.

Robert Lewandowski
Desde hace años el polaco se ha hecho de un nombre muy fuerte dentro del mundo del futbol, aunque mucho se debe por su desempeño casi perfecto con la camisa del Bayern Múnich… porque la historia fuera de Baviera es otra.
La selección de Polonia no destaca por ser una top en Europa, al punto de que acabó como última de grupo tanto en Rusia 2018 como en la última edición de la Eurocopa. Mucho de esto se debe a que Robert Lewandowski no tiene el mismo acompañamiento como en el Bayern, por lo que las exigencias son muchas.
Para este Mundial, luce complicado que su historia pueda cambiar, por el simple hecho de que comparte grupo con Argentina y México, dos selecciones acostumbradas a avanzar a los octavos de final. Con 34 años, parece que será la última Copa del Mundo que jugará el estelar polaco, por lo que habrá que ver si consigue ser la clave para acabar con la mala racha de su país.

Luka Modric
Ganador del Balón de Oro en 2018 por su histórica actuación con Croacia, el mediocampista del Real Madrid destacó en Rusia y fue elegido como el mejor jugador del Mundial. Jugará en Qatar con 37 años cumplidos y es muy difícil que lo veamos para 2026.
Incluso parece que estamos viendo lo último de él, porque ya no tiene la misma energía física para jugar los 90 minutos, por lo que es casi un hecho que sería su última cita mundialista con los balcánicos.