Alianza Lima recibió un duro golpe en su lucha por los derechos de transmisión de sus partidos en la Liga 1. La Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente la demanda que el club presentó contra el Consorcio Fútbol Perú, operador de GOLPERÚ, por considerar que había una contradicción en sus argumentos y que no podía desconocer el contrato que había firmado con la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Según el documento emitido por el Séptimo Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial, Alianza Lima reconoció en el proceso que la FPF era la única entidad autorizada para otorgar los derechos de TV, a pesar de que anteriormente había sostenido lo contrario y había negociado directamente con 1190 Sports, empresa con la que firmó un contrato paralelo.
Esta situación generó un conflicto legal entre Alianza Lima y el Consorcio Fútbol Perú, que reclamó el cumplimiento de las cláusulas de la Segunda Adenda al Contrato, que establecía una renovación automática hasta el 2024 y una penalidad de 300 millones de dólares en caso de incumplimiento.
La Corte Superior de Justicia de Lima desestimó la demanda de Alianza Lima y dejó a salvo su derecho para que lo haga valer con arreglo a ley. Sin embargo, esto implica que el club ‘blanquiazul’ quedó expuesto a pagar la millonaria sanción al Consorcio Fútbol Perú, que tiene la potestad de exigirla por vía judicial.
Alianza Lima aún puede apelar la decisión, pero deberá presentar nuevos argumentos que sustenten su posición. Por lo pronto, el club atraviesa una difícil situación económica y deportiva, ya que se encuentra en los últimos lugares de la tabla del Torneo Clausura y podría perder los ingresos por la transmisión de sus partidos.