El reconocido youtuber MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, ha sido el foco de debate en redes sociales tras la publicación de un vídeo donde lleva a cabo la construcción de 100 pozos en diversas localidades de África, con el objetivo de proveer acceso al agua. para Múltiples comunidades en el continente.
A pesar de la intención filantrópica de la iniciativa, algunos activistas y periodistas kenianos han interpretado esta acción como un reflejo de los fracasos del gobierno de Kenia en la provisión de recursos básicos a su población. Donaldson, por su parte, anticipó y minimizó las críticas afirmando que anticipa ser “cancelado” por esta reacción.
En el video de 10 minutos compartido por el creador de contenido, se muestra la construcción de los pozos en países como Camerún, Kenia, Somalia, Uganda y Zimbabwe, beneficiando a más de medio millón de personas. Además, Donaldson logró recaudar 300 mil dólares adicionales a través de una campaña en línea para continuar con este tipo de acciones.
El material audiovisual también exhibe la donación de suministros a escuelas en Kenia, incluyendo mobiliario, balones de fútbol, computadoras, pizarras y proyectores. Asimismo, la construcción de un puente para asegurar una conexión segura entre una aldea y las escuelas y hospitales locales, así como la donación de bicicletas a una comunidad en Zimbabwe para facilitar el acceso de los niños a la escuela.
Sin embargo, esta acción generó una polarización en la audiencia, con numerosas críticas acusando a MrBeast de “aprovecharse de los más necesitados” al divulgar su labor filantrópica.
En respuesta a las críticas, Donaldson abordó la controversia a través de un tuit, expresando su indiferencia ante la posibilidad de ser “cancelado” por su video. Afirmó su compromiso de utilizar su plataforma para inspirar a su audiencia a realizar acciones benéficas.
Este acto de filantropía se suma a las numerosas iniciativas caritativas lideradas por Donaldson, quien se ha destacado en YouTube por patrocinar cirugías de cataratas para mil personas ciegas y proveer prótesis a dos mil amputados.
El youtuber, reconocido como el creador individual más popular de la plataforma con más de 200 millones de suscriptores, ha consolidado su reputación a través de acciones filantrópicas. Según estimaciones de Forbes, fue el youtuber mejor pagado en 2022, proyectando ingresos de 50 millones de dólares en un año a través de acuerdos publicitarios y de patrocinio.
El video reciente, que ya ha alcanzado casi los 100 millones de reproducciones, se suma a la extensa lista de contenido altruista que ha promovido Donaldson, consolidando su impacto tanto en la plataforma digital como en sus iniciativas de beneficencia.