Un video publicado en TikTok por un chef ha generado un intenso debate entre los usuarios de la plataforma, al afirmar que los anticuchos, uno de los platos más populares y deliciosos de Perú y Bolivia, no tienen su origen en ninguno de estos dos países, sino en la cultura incaica.
Según el cocinero, los anticuchos son el plato número uno de Bolivia, según Taste Atlas, la guía gastronómica más importante del mundo. Además, explicó que el nombre del platillo proviene de las palabras ‘anti’, que significa Andes, y ‘kuchu’, que significa corte.
El chef también contó que, antes de la llegada de los españoles, en el Tahuantinsuyo se cocinaba la carne de llama con ají y hierbas. Sin embargo, cuando se fundó el Virreinato del Perú en el siglo XVI, este alimento sufrió algunos cambios, como la introducción de la pimienta, el ajo y nuevas carnes.
Así, los esclavos y los pobres tenían que conformarse con las vísceras y las menudencias, y fue entonces cuando el corazón de vaca se convirtió en el ingrediente principal de los anticuchos. “Si tú dices anticucho, piensas en el de corazón de vaca”, afirmó el especialista.
Finalmente, el cocinero señaló que, en la época de los incas, no existían como países ni el Perú ni Bolivia, pero sí existían los anticuchos y toda la región andina. “En la época del Virreinato, todo era considerado un único territorio. Así, ¿por qué no disfrutar de esta hermosa herencia de los incas?”, concluyó.
El video ha generado miles de comentarios y reacciones en TikTok, donde algunos usuarios han cuestionado la información del chef, mientras que otros han expresado su curiosidad por probar los anticuchos de diferentes países.