En la actualidad, en la mayoría de los hogares, los más pequeños de la casa tienen acceso a diversos instrumentos tecnológicos (celulares, laptops, tabletas) y, aunque la mayoría de ellos son usados como entretenimiento, se pueden poner en práctica algunos consejos con la finalidad de obtener el mejor de los provechos ante esta situación. Aquí te traemos una serie de puntos que puedes poner en práctica.
Sigue leyendo este artículo y descubre una forma innovadora de educar a tus niños.
Crear una balanza
Una buena opción sería plantear nuevas opciones a los niños en donde no se eliminen por completo los videos o juegos que acostumbran y se incluyan otros en donde no solo puedan distraerse y que a su vez aprendan o refuercen algunas áreas en donde los padres hayan notado una mayor debilidad.
Establecer horarios
Es importante establecer límites y fijar rutinas que sean constantes. Si antes los pequeños tenían acceso a los videos a cualquier hora del día, ahora vamos a tener horarios establecidos para los mismos, tratando de que todo sea de una forma amena y divertida.
Puedes decirles frases como: ¿Ya terminaste tus deberes? Qué bueno, ya puedes usar el teléfono. Otra frase puede ser: creo que fue suficiente por hoy, ¿me quieres ayudar con la cena?
Ser parte del proceso
Investigar cuáles son las áreas en las que se quiere hacer énfasis y conseguir los videos más adecuados para cada caso y a la hora de mostrarlos los padres debemos demostrar entusiasmo por los mismos.
Ejemplo: hoy aprenderemos los colores, ¡estoy muy ansiosa!, quiero que veas este video, te va a encantar.
No desistir
Una de las cosas más importantes es tener en cuenta que los niños son impredecibles y, si bien ellos pueden responder de forma positiva ante los cambios, puede suceder que no se sientan a gusto con la idea. Una frase que podrían decir: pero, ¡mamá!, quiero mis juegos, no quiero ver este video. Es allí donde no podemos desistir, es importante seguir intentando y si hoy tal vez no logramos la meta, mañana podemos continuar.
Tener varias opciones
Al igual que nosotros, los niños poseen autonomía y gustos diversos. Si queremos que aprendan los números podemos encontrar por internet una infinidad de videos infantiles que nos serian de gran ayuda. Si hoy no fue posible captar la atención del niño(a) puede ser que las gráficas, colores o personajes animados que allí aparezcan no hayan sido de su agrado, entonces es recomendable seguir intentando con otros.
Ofrecer recompensas
Una vez que el niño haya demostrado interés y sea parte del proceso, es fundamental animarlo y hacerle saber que lo está haciendo muy bien Una frase de ejemplo: ¡Hoy estuviste genial! Ya te sabes los números hasta el diez, ¿ahora quieres jugar un rato o ir por un helado?
Integrarlos cada vez más
Podemos tener preparados una lista de videos con los temas de mayor importancia y a la hora de mostrarlos, podemos dejar él o ella escojan el que más les gusta: Ya sean números, colores, aprender a diferenciar arriba y abajo, derecha e izquierda, grande y pequeño, que está bien o mal, las distintas profesiones, miembros de la familia. Y, ¿por qué no? Con la ayuda de un editor de videos, crear un video especial para el niño, con fotos de él y sus amigos y de fondo una canción, por ejemplo.
Otra opción, que suele ser un dolor de cabeza para quien no se familiariza mucho con los editores de video y que muchas veces se preguntan “¿Cómo hacer un video de cumpleaños?”, puede parecer un poco desafiador para algunos, sin embargo, con los programas de hoy, existen formas muy fáciles de hacerlo y quedan geniales, a tus hijos les encantará.
Repasar lo aprendido
Podemos reforzar lo visto haciendo preguntas durante el día, la práctica y el ejemplo son las mejores herramientas para lograr que todo sea entendido y almacenado de una rápida y mejor forma. Un ejemplo puede ser: si vamos en el auto podemos hacer preguntas al azar como: ¿viste aquel edificio? Es grande. Mira aquel autobús, ¡qué color tan lindo tiene! ¿Sabes cuál es?
A medida que el niño vaya adquiriendo conocimientos se va a mostrar interesado en compartir la información con las personas más cercanas a él, como miembros de la familia o compañeros de la escuela, y es allí cuando podemos darnos cuenta de que las enseñanzas fueron procesadas de una manera eficiente y que el objetivo fue logrado.
Aprendizaje a través de nuevas tecnologías
En este mundo cada vez más cambiante debemos adaptarnos y sacar el mejor provecho de cada situación y, en este caso, los videos no solo sirven para entretener al niño, sino que, si logramos usarlos de forma adecuada tanto su lenguaje como su conocimiento acerca del mundo que le rodea será mucho más amplio. La tecnología siempre será nuestra mejor aliada.
¿Te ha gustado la lectura? Déjanos tus comentarios. 🙂

Debe estar conectado para enviar un comentario.