Los cuentos mágicos aparecieron por primera vez como leyendas y fábulas primitivas, cuyo origen exacto es difícil de identificar. No obstante, el término específico “cuentos de hadas” fue acuñado por primera vez gracias a la obra de la escritora y coleccionista de cuentos francesa Madame d’Aulnoy. Desde entonces, estas historias se han extrapolado a formatos más allá del papel.
Estas diversas formas de disfrutar de aquellas ficciones fantásticas de la infancia incluyen tragaperras —como las que encuentras en VerdeCasino—, juegos de mesa, y, por supuesto, los preferidos: los videojuegos. Un ejemplo de estos últimos son los múltiples títulos que Disney ha desarrollado a lo largo de los años, como Goof Troop o El Castillo de la Ilusión.
Si bien es cierto que no existe una gran colección de videojuegos de calidad en relación con los cuentos de hadas, hay títulos que deben ser destacados. Entre ellos se encuentran los siguientes ejemplos.
American McGee’s Alice (2000)
Este juego se inspira en Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo, novelas del escritor británico Lewis Carroll. La historia transcurre 10 años después de los acontecimientos narrados en la novela. Alicia es una joven traumatizada y deprimida. La protagonista se siente culpable por creer que fue ella quien ocasionó el incendio que destruyó su casa y mató a sus padres.
Alicia se encuentra en un hospital psiquiátrico donde, mediante una extraña terapia, regresa a un oscuro País de las Maravillas. Es allí donde podemos encontrarnos con nuestra primera misión: ayudar a Alice a salir del trauma. El título presenta escenarios en tercera dimensión de plataformas y mapas que debemos seguir para encontrar la salida, también incluye secciones propias de los shooters y sistemas de juego estilo puzles.
Kingdom Hearts (2002)
Kingdom Hearts es una saga de videojuegos de rol de acción desarrollada por Square Enix y distribuida por Disney Interactive Studios. La colección cuenta con 13 títulos que forman parte del canon, y cuya última obra se lanzó en 2020. La serie es un crossover de múltiples obras animadas creadas por Disney, incluyendo las actuaciones de voz de varios personajes oficiales de la casa del ratón.
Dentro de las caricaturas más destacadas del juego se pueden apreciar Frozen, Hércules, Alicia en el país de las Maravillas, Winnie Pooh y Pinocho. Kingdom Hearts lleva más de 15 años ofreciendo productos para diversas compañías distribuidoras de software, como Microsoft Windows, y videoconsolas de sobremesa como Nintendo Switch o PlayStation 2.
Okami (2006)
Okami es un videojuego de los géneros acción y aventura inspirado en las leyendas y fábulas tradicionales de la tierra del sol naciente, Japón. El lore del juego sigue la historia de la diosa japonesa del sol, Amaterasu. Ella tiene la facultad de convertirse en lobo, y es a través de esta representación que se enfrenta a la oscuridad.
A pesar de lo sencilla de su premisa, el título presenta un sistema de juego muy original, además, sus mecánicas resultan sólidas y bien elaboradas. Los gráficos son una cualidad a resaltar dentro de las características de Okami, ya que presenta una estética impresionante. Asimismo, se ha convertido en un juego de culto para los fans.
Odin Sphere (2007)
Este juego podría ser uno de los más particulares en esta lista. Se trata de un RPG de acción de un estilo similar al del mundo abierto. El videojuego sigue las historias de varios personajes de cuentos de hadas, históricos y fantásticos, como La bella durmiente, los Nibelungos nórdicos o el poeta y escritor William Shakespeare.
El título presenta cinco historias diferentes. Las naciones a las que pertenecen cada uno de los protagonistas se encuentran en guerra. Estos personajes poseen armas especiales llamadas “Psiferitas”, las cuales permiten absorber energía cuando consiguen derrotar a alguno de sus enemigos.
American McGee’s Grimm (2008)
Al igual que su título anterior, Alice, Grimm, diseñado por American McGee’s, se encuentra inspirado no solo en un cuento de hadas, sino en varios. En concreto, la producción se basa en las adaptaciones literarias de los alemanes Brüder y Gebrüder Grimm. La premisa del videojuego narra las aventuras de un enano, quien está harto de lo dulces que se han vuelto las historias donde debe vivir.
Para resolver su dilema, se propone darles la vuelta a los cuentos para regresarlos a su forma original más oscura. El enano salta entre las historias mientras oscurece todo lo que toca con uno de sus poderes, que es un movimiento llamado “pisotón trasero”. Cada vez que oscurece un mundo de fantasía aumenta la barra donde se observa su poder, al tiempo que crecen sus habilidades.