Para quienes todavía no se enteraban, Samsung utiliza pantallas OLED para sus smartphones por parte de otra compañía llamada Samsung Display (cosas de empresas, al final es lo mismo). Al ser de Samsung, uno pensaría que le da las mejores pantallas para los smartphones Galaxy, pero por lo menos no fue así este año.
Los recién presentados iPhone 14 Pro y 14 Pro Max cuentan con una pantalla con hasta 2,000 nits de brillo, algo jamás antes visto en ningún dispositivo Galaxy. Por poner un ejemplo, el Galaxy S22 Ultra llega a solo 1,750 nits de brillo.
Apple se surte de pantallas OLED por parte de Samsung Display también. Contrario a utilizar las que la compañía ya tiene almacenadas, en realidad solicita diferentes que contarían con la calidad y características que requiere la compañía para sus iPhones.
Por lo tanto, al final del día, Samsung Display es una compañía independiente con sus propias ventas. A ella le conviene venderle paneles ajustados a Apple, ya que la compañía solicita una cantidad enorme para todos los iPhones que fabricará.
Ciertamente, es muy probable que Samsung utilice un panel con 2,000 nits de brillo para su próximo Galaxy S23, que llegaría a inicios del 2023. Mientras tanto, Samsung apenas presentó a los Galaxy Z Fold4 y Flip4, a los que Apple no ha respondido.
En otras palabras, Samsung tiene otros productos con los que competir en el mercado más las grandes ganancias que le deja venderle paneles a Apple, por lo que realmente no se preocupa de que su competencia tenga una mejor pantalla.