La conductora de RTV se refirió a la encuesta a nivel nacional, urbano y rural realizada por Ipsos Perú para el diario El Comercio, la cual revela la gran aceptación que posee la propuesta de adelanto de elecciones al año 2020 anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra.
“(Vizcarra) Sube 13 puntos de popularidad llegando a 57%. No es poco para un presidente que ya va en 17 meses de ejercicio con circunstancias bastantes complejas”, comentó.
Según la encuesta, 75% está a favor de la medida anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, este 28 de julio, mientras que un 19% está en contra. Asimismo, un 77% votaría por adelantar las elecciones al año 2020 si el referéndum se lleva a cabo.
“Esta es una manifestación de la voluntad popular que está cansada de la confrontación entre el Ejecutivo y Legislativo y de tener un Ejecutivo que no puede gobernar por la obstrucción permanente”, afirmó.
Por otro lado, la letrada precisó que hay un 20% persistente que se muestra en oposición de la iniciativa del gobierno, lo cual, según RMP, es el capital político que aún mantienen las bancadas de Fuerza Popular, Apra y Contigo.
Además, la encuesta muestra que la población estaría de acuerdo con que se presente una cuestión de confianza si el Congreso no aprueba le medida, mientras que tan solo un 7% prefiere que Vizcarra renuncie y Mercedes Aráoz asuma el poder.
“Lo que la mayoría quiere es que se vaya el Congreso y no Vizcarra. El problema está en el Congreso y no en la presidencia”, agregó.
Por último, una posible vacancia presidencial presentada por el Congreso sería rechazada por un 70% de la población, mientras que un 24% apoyaría la iniciativa.