La Sétima Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada en contra del expresidente de la República Manuel Merino, el exprimer ministro Ántero Flores Aráoz, el exministro de Interior Gastón Rodríguez y el exjefe de la Región Policial Lima Jorge Luis Cayas.
Se archivó definitivamente el caso de las supuestas desapariciones de manifestantes de las marchas de noviembre pasado contra la vacancia de Martín Vizcarra. Con esta decisión, el Poder Judicial declaró infundado un hábeas corpus que pretendía que se investiguen cosas que no habían sucedido.
Dicho habeas corpus se había presentado por la presunta vulneración del derecho constitucional de libertad ambulatoria, integridad física y vida de Robert Huaraca Villanueva y otras personas.
El recurso había sido presentado por María Urbina Nunura, quien acusaba al expresidente Manuel Merino de Lama, al expremier Ántero Flores-Aráoz, al exministro del Interior Gastón Rodríguez y al exjefe de la Región Policial Lima, Jorge Lam, por haber atentado contra la libertad de decenas de jóvenes.
“Los mismos beneficiarios, como es de verse en autos, han descartado la existencia de tal situación, al reconocer que no fueron pasibles de detención o maltrato alguno hacia su persona”, señala la Resolución 200 de la Sétima Sala Penal Liquidadora de Lima.
La Sala concluye que, a la fecha, no se tiene denuncia alguna por desaparición de personas participantes en la marcha del 14 de noviembre de 2020, cuando precisamente Merino era jefe de Estado y Flores Aráoz ejercía la presidencia del Consejo de Ministros.
Excongresista De Belaunde denunciaba desapariciones en marcha contra Manuel Merino
Alberto de Belaunde dirigió directamente la culpa de los fallecidos, heridos y desaparecidos al Palacio de Gobierno, ocupado por el presidente transitorio Manuel Merino. En conversación con la prensa, el excongresista del Partido Morado declaró que el líder del gobierno de facto no debería continuar ni “un minuto más”.
“Son aproximadamente entre 31 y 45 personas desaparecidas”, dijo Alberto de Belaunde a la prensa.

Excongresista Daniel Olivares recorría las redes sociales denunciando decenas de desaparecidos en marcha contra Manuel Merino