El contralor general de la República, Nelson Shack, dio a conocer el monto real que pagó el gobierno peruano por cada dosis de las vacunas contra la COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm .
Durante una entrevista para el programa digital ‘Sálvese quien pueda’, el contralor reveló que “la plata para comprar las vacunas no está en el Ministerio de Salud (MINSA)”.
“El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la saca de la reserva de contingencias y a través de un decreto supremo se las transfiere al Minsa, y ese decreto es público. Por ejemplo, de la compra del millón de vacunas de Sinopharm, si mal no recuerdo, el 12 de enero salió el Decreto Supremo 03-2021 del MEF, diciendo te traslado los S/ 94 millones para que pagues el millón de vacunas de Sinopharm. Entonces, ¿Cuánto vale cada vacuna? 94 soles”, reveló.
Asimismo, indicó que los decretos detallan los gastos reales de los ‘bienes y servicios’, que es la vacuna, y otro monto de ‘otros gastos’ que representan el pago de la logística para trasladar la vacuna.
“Es más si eres más acucioso, podrías darte cuenta que en el propio decreto hay dos partidas de gasto, uno que dice, ‘bienes y servicios’, que es de la vacuna, y otro dice, ‘otros gastos’, porque hay que pagar una serie de gastos para traer la vacuna acá a Perú”.
Como se recuerda, el Gobierno del presidente Francisco Sagasti no ha revelado el precio que pagó por el primer millón de vacunas del mencionado laboratorio ni de ningún otro, aduciendo que por contrato no se puede hacer público el monto.