Organizaciones, movimientos sociales, partidos políticos y cientos de ciudadanos se movilizaron ayer en distintas ciudades del país en la denominada “Gran Marcha por nuestra Libertad y la Democracia” en protesta contra el presidente Pedro Castillo, en medio de graves cuestionamientos en su contra y una investigación fiscal que lo vincula con presuntos actos de corrupción.
La manifestación, cuya convocatoria fue ampliamente difundida en redes y medios locales, reunió a ciudadanos que exigieron la renuncia o destitución del mandatario. Esta se realizó simultáneamente en Lima, Trujillo, Arequipa, Chiclayo y Cusco .
En la capital, los participantes se concentraron en el Campo de Marte (Jesús María), desde donde recorrieron varias calles hasta llegar al Paseo de los Héroes Navales, donde se encuentra el Palacio de Justicia, y luego se realizó un mitin con la participación de líderes políticos y otros representantes de la oposición.
“Estamos cansados los peruanos porque sigue el hambre, sigue la falta de trabajo, de salud y el Gobierno no está haciendo absolutamente nada en más de diez meses. Es momento de que los peruanos defendamos nuestros derechos”, manifestó la congresista de Avanza País Norma Yarrow durante la marcha.
El exparlamentario del Partido Aprista Peruano Jorge del Castillo consideró como una vía de solución convocar a elecciones generales tanto para el Ejecutivo como Legislativo e invocó a que se establezcan acuerdos políticos para salir de la crisis.
Por su parte, el exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que “llegó el momento para expulsar a este gobierno indecente, incompetente”.