El candidato presidencial por el Partido Morado, Julio Guzmán, aseguró que los candidatos de su partido que logren una curul en el próximo Congreso, presentarán una acusación constitucional contra los 105 legisladores que votaron a favor de vacar al expresidente Martín Vizcarra en plena pandemia del coronavirus.
“La bancada 2.0 y eso es algo que voy a apoyar si los peruanos nos dan su confianza, vamos a iniciar una acusación constitucional contra los golpistas que, interpretando la ley como les da la gana y violándola, han creado tanta inestabilidad en el Perú”, anunció durante la presentación de candidatos al Parlamento por Lima del Partido Morado.
Asimismo, Guzmán se refirió a Manuel Merino, quien -tras la vacancia de Vizcarra- asumió la presidencia de la República por mandato constitucional.
“El señor Merino ahora está en los Estados Unidos y justo han intentado hacer un golpe en los Estados Unidos, así que parece que ser golpista es contagioso”, agregó.
El 9 de noviembre de 2020, el Congreso de la República aprobó con 105 votos la segunda moción de vacancia contra Martín Vizcarra por incapacidad moral permanente.
El líder del Partido Morado, detalló que la acusación no será personalizada y estará liderada por Susel Paredes, quien postula al Legislativo con esta agrupación con el número 1.
“La acusación va a ser contra 105 [congresistas], no estamos personalizando y que ¿yo apoyo ese proceso? Sí, definitivamente. Susel Paredes es la que va a liderar esa acusación constitucional en el Congreso”, afirmó.
Además, en diferentes momentos de la presentación, el candidato presidencial se refirió al Parlamento actual y lo acusó de “obstruccionista, populista y golpista”.
“No hay un solo hogar en el Perú que no se haya visto afectado por la pandemia […] Ante esto, una situación tan grande […] se suma otra pandemia: la mayoría del Congreso que es recontra efectiva, pero en ser obstruccionista, populista y golpista. A los partidos políticos no les interesa caminar sobre los cadáveres de los peruanos con tal de llegar al poder creando una inestabilidad política enorme”, indicó.
Guzmán también mencionó las protestas de los trabajadores agrarios durante los últimos días del 2020 y cuestionó el comportamiento del legislador Luis Valdez de Alianza para el Progreso (APP).
“En año nuevo, mientras varios congresistas morados estaban en Trujillo tratando de resolver el tema del agro, varios congresistas estaban celebrando o Miami, ¿sí o no? […] Esta clase política le está fallando a la generación de Bicentenario, pero los jóvenes y los padres, les aseguro que no van a permitir que les quiten sus sueños, eso tiene que cambiar”, sostuvo.