• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jaime Chincha “destruye” en vivo a Jaime Quito en temas de educación y salud | VIDEO

El congresista de Perú Libre, Jaime Quito hizo un papelón tras su desconocimiento total en temas de Salud y Educación que quieren cambiar con una Asamblea Constituyente, durante el programa del periodista Jaime Chincha

Redacción IP Por Redacción IP
08/02/2023 | 09:46:51

El congresista de Perú Libre, Jaime Quito hizo un papelón tras su desconocimiento total en temas de Salud y Educación que quieren cambiar con una Asamblea Constituyente, durante el programa del periodista Jaime Chincha

Sobre temas de Salud, el congresista Jaime Quito asegura que la Constitución del 93 permite la privatización del sector, pero el periodista Jaime Chincha le lee los artículos 9 al 11 de la Constitución Política para que señale donde dice que hable de “privatización”.


Artículo 9.- El Estado determina la política nacional de salud. El Poder Ejecutivo norma y supervisa su aplicación. Es responsable de diseñarla y conducirla en forma plural y descentralizadora para facilitar a todos el acceso equitativo a los servicios de salud.
Artículo 10.- El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la ley y para la elevación de su calidad de vida.
Artículo 11.- El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a pensiones, a través de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa asimismo su eficaz funcionamiento. La ley establece la entidad del Gobierno Nacional que administra los regímenes de pensiones a cargo del Estado.


Jaime Quito, tras no tener argumentos para refutar al periodista Jaime Chincha solo argumentó no estar de acuerdo que la salud y educación sea privada, pide que ambos sean públicas “al 100%”.

“Yo no estoy de acuerdo que la salud sea privada ni la educación. Nada, ni un quinto, públicas todo, totalmente al 100%”, indicó Jaime Quito.

Sobre temas de Educación

Jaime Quito, en su esfuerzo de querer justificar su Asamblea Constituyente, indica que en la Constitución Política se mercantiliza la Educación y pide que no haya una privatización, en referencia a su pedido de educación pública al 100%.

“Necesitamos dar una versión distinta. Lo que quiero cambiar, es que las universidades, toda la educación, no haya una privatización mercantilista en la educación”, indica Jaime Quito.

“Necesitamos controlar determinados precios, (¿Qué hacemos con la educación privada?), desaparecerlo simplemente, sencillo, así de claro, concreto”, agregó Quito

El periodista Jaime Chincha le leyó a Jaime Quito el artículo 14 de la Constitución Política sobre temas de Educación y le señala que en ninguna parte se habla de mercantilización de la educación, además le recuerda que la educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias en las instituciones del Estado y gratuita.

“La llave de la pobreza fue el control de precios, el control de precios mató de hambre a la gente”, indicó el periodista Jaime Chincha a Jaime Quito quien pide hacer control de precios en el tema de Educación y Salud.


Artículo Nro 17: La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias. En las instituciones del Estado, la educación es gratuita. En las universidades públicas el Estado garantiza el derecho a educarse gratuitamente a los alumnos que mantengan un rendimiento satisfactorio y no cuenten con los recursos económicos necesarios para cubrir los costos de educación. Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de la oferta educativa, y en favor de quienes no puedan sufragar su educación, la ley fija el modo de subvencionar la educación privada en cualquiera de sus modalidades, incluyendo la comunal y la cooperativa.

El Estado promueve la creación de centros de educación donde la población los requiera. El Estado garantiza la erradicación del analfabetismo. Asimismo fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país. Promueve la integración nacional.


Etiquetas: Congreso de la República

Noticias Relacionadas

Política

Congreso promulgó ley 31711, que permite a Cajas Municipales emitir tarjetas de crédito

Política

Congresista Katy Ugarte presenta PL para otorgar un día libre por malestares menstruales

Política

Congresista Balcázar tras ser captado bebiendo cerveza: “Si pe, no hay problema” | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube