• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Human Rights Watch: “La mayoría de las manifestaciones en el Perú fueron pacíficas” | VIDEO

César Muñoz, director asociado para las Américas de la ONG izquierdista Human Rights Watch aseguró “La mayoría de las manifestaciones en el Perú fueron pacíficas”, sobre las violentas protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Redacción IP Por Redacción IP
27/04/2023 | 07:55:12

César Muñoz, director asociado para las Américas de la ONG izquierdista Human Rights Watch, en entrevista con el periodista Augusto Álvarez Rodrich se pronunció sobre el informe redactado por HRW en el que aseguran que existió abusos policiales y militares, y las muertes como consecuencia de estos.

Muñoz indicó que estuvieron en diferentes regiones del país donde lograron realizar más de 140 entrevistas a las víctimas, testigos, policías y fiscales, sobre las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

“Estuvimos en Perú a finales de enero y en febrero. Estuvimos en Arequipa, Cusco, Ayacucho, Lima, y a otros lugares no pudimos llegar por la situación del cierre de los aeropuertos y de los bloqueos, pero hicimos entrevistas a distancia también”, indicó César Muñoz para el programa Claro y Directo de La República.

“En total hicimos más de 140, a víctimas, testigos, policías, fiscales. Nos reunimos con el ministro de Interior y de Defensa. Fue un trabajo muy extenso que combinamos con los análisis de los informes balísticos, las autopsias, los documentos de los hospitales, y también verificamos más de 37 horas de videos”, agregó.

Además, César Muñoz aseguró que las protestas que se realizaron en diversas ciudades del país, en su mayoría de estas fueron pacíficas.

“La mayoría de las manifestaciones en el Perú fueron pacíficas. Y puede que las personas duden de eso, porque las imágenes en la televisión muestran la violencia, y es porque siempre se usan los momentos de más agresividad, porque son los más atrayentes. Esto no quiere decir que no hubo violencia. Sí hubo actos de violencia muy graves, como por ejemplo manifestantes que entraron a pistas de aterrizaje, que tiraron piedras a la Policía, que usaron fuegos artificiales junto a explosivos”, expresóCésar Muñoz, director asociado para las Américas de la ONG izquierdista Human Rights Watch.

Noticias Relacionadas

Política

En Nuevo Perú no saben ni escribir la palabra “Constitución”, pero quieren cambiarla

Espectáculos

Federico admite que se medica para mejorar su rendimiento sexual y toma una pastilla blanca

Política

Procuraduría denuncia ante Fiscalía a Edgar Tello por recorte de sueldo a sus trabajadores

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube