El exministro de Defensa José Luis Gavidia, designado como Representante del Perú ante la Organización Marítima Internacional de la ONU en Londres, ha generado controversia debido a los altos costos que implicó para el Estado peruano. Según reveló el dominical Panorama, el desembolso ascendió a medio millón de soles, a pesar de que Gavidia continuó en el cargo hasta cinco meses después de la destitución del exmandatario Pedro Castillo.
Gavidia asumió sus funciones el 1 de noviembre de 2022, poco después de viajar a la capital británica, donde se encuentra la sede de la organización. Posteriormente, su esposa y sus tres hijos se unieron a él el 20 de diciembre. Los gastos relacionados con los pasajes de la familia ascendieron a 4 386 soles, y también se utilizaron fondos públicos para cubrir los costos del equipaje.
El exministro argumentó que el salario que percibía en su puesto era necesario para cubrir los gastos de vivir en Londres, incluyendo alojamiento, transporte y otros gastos. Según sus declaraciones, los gastos mensuales llegaban a aproximadamente 7 000 u 8 000 libras esterlinas.
Durante su período en la ONU, Gavidia recibió compensaciones mensuales de hasta 48 000 soles. En el primer mes, recibió 47 000 soles, mientras que en diciembre y enero recibió dos pagos de 48 000 soles cada uno. Desde febrero hasta abril, su remuneración mensual fue de 47 000 soles.
El exministro expresó su descontento por haber sido retirado del cargo en la ONU este mes y consideró que fue objeto de un “maltrato”, ya que tuvo que pagar una penalidad por el alquiler de su vivienda en Londres durante dos años. Sin embargo, se reveló en el reportaje que el Estado peruano cubrió más de 9 000 soles en pasajes de retorno para Gavidia y su familia.
Mientras tanto, el procurador general Daniel Soria ha presentado una solicitud ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema para que el expresidente Pedro Castillo pague una reparación civil superior a los 67 millones de soles. Esta demanda se basa en el intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022. Además de Castillo, se incluye a los exministros Aníbal Torres, Betssy Chávez, Roberto Sanchez y Willy Huerta como coautores del presunto delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional.