La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, participó en la ceremonia por el 23.° aniversario de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios y aprovechó la oportunidad para responderle al fiscal provincial José Domingo Pérez, quien denunció que existe una situación de “acoso e intimidación” en el Ministerio Público.
“Lamentablemente, hay quienes malentienden la función fiscal y que, movidos por dictados extraños y ajenos al mandato de la ley, utilizan las facultades que tienen para venganzas personales o satisfacción de intereses políticos”, indicó Patricia Benavides.
“Quienes hoy levantan su voz dentro de nuestra institución tendrán que demostrar lo que afirman y hacerse responsables por sus mentiras”, agregó.
“Como fiscales, sabemos que nuestro trabajo debe ser objetivo, silencioso y discreto, sin ningún tipo de apasionamiento”, dijo, en aparente respuesta a las constantes apariciones de sus colegas en los medios de comunicación.
De otro lado, Benavides enfatizó que aunque la critiquen, tendrá la posición de que “las investigaciones no pueden ser eternas porque ello abre las puertas de la impunidad, por eso siempre he actuado y exijo celeridad de resultados con objetividad sin apasionamientos”.
“Nosotros, los fiscales, solo debemos actuar guiados por la ley y no por el mandato de ningún capataz, que nos dicte lo que debemos de decir o hacer”, sostuvo además en aparente alusión a un poder detrás del Equipo Especial.
Como se recuerda, Domingo Pérez señaló que él y sus compañeros del Equipo Especial Lava Jato no denuncian por miedo a que se les inicie un proceso disciplinario en la Autoridad Nacional de Control.
En otro momento, Benavides consideró que las investigaciones que llevan a cabo los fiscales “no pueden ser eternas, porque abren las puertas de la impunidad”.
En este sentido, solicitó celeridad a los integrantes de la institución que encabeza en el desarrollo de las pesquisas.