El exgerrillero Héctor Béjar en entrevista para Exitosa ratificó lo expresado contra la Marina de Guerra, en la que acusa a la institución castrense de “iniciar” el terrorismo en el Perú bajo del supuesto entrenamiento de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).
“Lo dije, lo dije, porque la historia es la historia. Yo no puedo corregir la historia […]. Yo soy simplemente fiel a la historia. Si quieren rehacer la historia, reháganla pero no conmigo“, declaró Héctor Béjar para Exitosa.
Héctor Béjar aclaró que sus declaraciones corresponden a algunos marinos y no a la institución en general. Aseguró no tener nada en contra de ellos pero sí con aquellos miembros que utilizan el nombre de la Marina para llevar a cabo actos ‘antidemocráticos, dictatoriales y delictivos’.
“Las instituciones son las instituciones, pero no estoy de acuerdo en que determinada gente, que tiene comportamientos delictivos, se refugie detrás de las instituciones. Eso vale para la Marina, el Ejército, el Colegio Médico, porque entonces mañana vamos estar con que no puedo hablar contra ningún médico porque estoy hablando contra la institución médica”, aseguró Béjar en Exitosa.
Además, el exministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar acusó al vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, de usar la figura de “terrorismo” como mecanismo para “bajarse” al gobierno del presidente Pedro Castillo.
“Él (Jorge Montoya) usa el terrorismo para bajarse el gobierno. Él revive el terrorismo, es el primer propagandista del terrorismo”, dijo Béjar.
“Ahora seguro me va a enjuiciar y me mandará al procurador de la Marina por decir que él está haciendo propagando al terrorismo”, señaló en referencia a la carta notarial que le envió ayer el Procurador Público Adjunto a la institución naval, David Hidalgo, para que rectifique sus afirmaciones contra la Marina de Guerra del Perú.
Asimismo, Héctor Béjar afirmó que en el país ya no existe el terrorismo; sin embargo, aseguró que un grupo de medios siempre “revive” la figura de los movimientos subversivos.
“En el Perú ya no hay terrorismo, pero los primeros propagandistas de Sendero Luminoso son los señores de El Comercio, La Razón, y el Trome, entre otros periódicos de baja calidad”, aseguró Héctor Béjar.