• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

BCR: Moneda peruana se ha mantenido estable pese a crisis mundial

El sol ha sido una de las pocas monedas de los países emergentes que se ha mantenido relativamente estable en el ciclo de tasas de inflación altas en el mundo.

Redacción IP Por Redacción IP
11/02/2023 | 08:49:15

El sol ha sido una de las pocas monedas de los países emergentes que se ha mantenido relativamente estable en el ciclo de tasas de inflación altas en el mundo, destacó hoy el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.

“El sol ha sido una de las muy pocas monedas de los países emergentes que ha mantenido un valor relativamente estable con respecto al dólar durante el ciclo de tasas altas de inflación. Eso lo pueden decir muy pocas economías emergentes”, subrayó.

Explicó que ello se debe a que nuestro país, a pesar de todos los problemas que presenta, mantiene una macroeconomía bastante fuerte y resiliente, tanto en la parte fiscal, la parte regulatoria y en la política monetaria.

“Esto también permite que la inflación en el Perú sea una de las más bajas en la región”, aseveró.

Expectativas
El gerente central también previó que las expectativas de inflación en la economía peruana bajarán en lo que resta del año debido a que las presiones externas habrían desaparecido.

“Se espera una reducción de la expectativa de inflación en el resto del año (…) existe una estabilidad de los precios. En ningún caso vemos las presiones al alza que vimos cuando se originó el ciclo de tasas altas de inflación”, manifestó.

Precisó que en el mundo existe una tendencia decreciente en los precios de los combustibles, al igual que en algunas commodities alimentarias

En ese sentido, indicó que se espera para este año un escenario de normalización de las condiciones para la producción agrícola, que incluye un mayor acceso a insumos y fertilizantes.

“Se espera una reversión de los choques de oferta en el sector agrícola debido a que los nuevos sembríos van a realizarse con costos más bajos”, subrayó.

Señaló que la proyección del Banco Central es una tendencia decreciente de la inflación interanual desde marzo próximo, con un retorno al rango meta en el cuarto trimestre del 2023.

“Esta proyección se basa en la moderación del espectro de los precios internacionales de alimentos y energía”, apuntó.

Fuente: Andina

Noticias Relacionadas

Espectáculos

Magaly sobre Makanaky: “Es un psicópata y pobre diablo, debe pudrirse en la cárcel”

Política

Aníbal Torres se corrió del debate sobre “Asamblea Constituyente” con Jorge Ugarte

Política

Ministra de la Mujer y viceministra reciben amenaza de muerte por caso Makanaky | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube