El líder del partido político Alianza Para el Progreso, César Acuña se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre el caso que reveló IDL-Reportero donde Karelim López, en un intento fallido de colaboración eficaz dijo haber entregado a través del exsecretario, Bruno Pacheco, una suma de dinero en efectivo destinada al presidente Castillo.
César Acuña señaló que el informe difundido por IDL-Reportero sobre la relación de Karelim López y altos funcionarios exige una inevstigación inmediata por parte de la Fiscalía de la Nación. Además, aclaró que en APP serán implacable en la lucha contra la corrupción.
“El informe de IDL Reporteros respecto a Karelim López y su relación con altos funcionarios del gobierno exige una investigación inmediata de la Fiscalía de la Nación. Que quede claro: en APP seremos implacables en la lucha contra la corrupción, caiga quien caiga”, indicó César acuña.
Como se recuerda, según informaciones difundidas por el portal de investigación IDL-Reporteros, reveló que “Hace pocos días fracasó un ofrecimiento de colaboración eficaz de Karelim López. Entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, la lobista se presentó en las oficinas del procurador anticorrupción Javier Pacheco y de la fiscal Karla Zecenarro”, señala IDL-Reportero.
IDL-Reportero señala que Karelim López “fue acompañada por el abogado Fernando Ugaz. El objetivo fue ofrecer su colaboración eficaz. O, como lo expresan con mayor precisión en Brasil, su delación premiada”.
¿Qué ofreció delatar Karelim López?
“Karelim López refirió tener información inculpatoria sobre el presidente Pedro Castillo. Dijo haber entregado a través del ahora exsecretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco, una suma de dinero en efectivo destinada al Presidente y previamente acordada con él. El objetivo era tener la puerta abierta para las obras públicas y el acceso a la mayor cantidad posible de contratos. El dinero, que según dijo, fue pactado directamente con el Presidente, habría sido entregado a Pacheco en la semana del 22 de noviembre”, señala el portal IDL-Reportero.
“La entrega se habría producido en la semana del 22/11. El entendimiento era que Karelim López tendría la puerta abierta para el acceso a la contratación de obras públicas. Pero, dado que López se negó a aceptar culpa por tráfico de influencias, la oferta de delación no prosperó”, señala el portal de investigación.
Fuente: IDL-Reportero