• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trujillo: Venezolanos y peruanos sufrieron intoxicación alimentaria

“No es un caso de xenofobia. Es un caso de intoxicación por alimentos en mal estado”, aclaró a la prensa la mujer que lanzó inicialmente la falsa información que se hizo viral en redes sociales, indicando que los venezolanos habían sido envenenados.

Redacción IP Por Redacción IP
13/03/2023 | 15:36:38

Unas 59 personas, entre venezolanos y peruanos, se intoxicaron por consumir alimentos en supuesto mal estado en Trujillo, informó Fiorela Fernández, de la Asociación Civil de Venezolanos en Trujillo (Asoventru).

El hecho sucedió el sábado 11 de marzo. En una entrevista con Divergentes News en Facebook, medio digital dirigido a la comunidad migrante en Perú, la presidenta de Asoventru indicó este lunes, 13 de marzo, que todavía no se tiene precisado el número de venezolanos afectados por la intoxicación alimentaria.

La presidenta de Asoventru aclaró que, de acuerdo con los síntomas identificados por los médicos, se trató de una intoxicación alimentaria, y no de un caso de envenenamiento, con un tinte de xenofobia, como llegó a difundirse mediante un video por algunos medios digitales y particulares en las redes sociales.

“Fue un hecho fortuito. Hasta ahora hay evidencia de que no fue un hecho intencionado”, añadió Fiorela Fernández, quien informó además que la Defensoría del Pueblo de Perú abrió una investigación para aclarar los hechos.

Más temprano, la propia mujer que lanzó la falsa información, también venezolana, aclaró el hecho: “No es un caso de xenofobia. Es un caso de intoxicación por alimentos”, dijo la mujer a Divergentes News.

View this post on Instagram

A post shared by divergentes (@divergentes.news)

La presidenta de la Asociación Civil de Venezolanos en Trujillo dijo que conversó con el director del Hospital Walter Cruz Vilca, en la ciudad peruana, quien le indicó que 50 de esas personas, entre niños, adolescentes y adultos, llegaron con un cuadro de deshidratación alta, vómitos y diarrea.

En consecuencia, fueron trasladados a otros dos centros de salud para su inmediata atención. Cuatro niños, de entre 8 meses y 4 años, que llegaron en condiciones complicadas a uno de los hospitales, superaron también el cuadro de intoxicación.

“Gracias a la intervención de los servicios del personal de salud de estas tres instituciones, las personas no pasaron más de 24 horas hospitalizadas. Lograron estabilizarlos y regresaron a sus casas”, subrayó la presidenta de Asoventru.

En el caso de las 9 personas restantes, que permanecieron en el sector Villa Marina de Trujillo, donde sucedió el hecho, indicó que fueron atendidas por la asociación de venezolanos, bajo indicaciones del SAMU, servicio de emergencia gratuito en Perú.

View this post on Instagram

A post shared by divergentes (@divergentes.news)

Cerca de 100.000 venezolanos residen en Trujillo, la segunda ciudad en Perú con más personas procedentes de Venezuela, estimó la presidenta de la Asociación Civil de Venezolanos en esa ciudad.

Divergentes News informó en su cuenta de Instagram que los alimentos estaban en viandas (carne, arroz y puré) y fueron donados por unos jóvenes a un conjunto de personas afectadas, sin distingo de nacionalidad, en el sector Villa Marina de Trujillo por las intensas precipitaciones que azotan el norte de Perú, entre ellos venezolanos.

Determinar las responsabilidades

La venezolana que aclaró inicialmente los hechos a Divergentes News, que no se identifica, explicó luego en un video que, sin tener certeza de lo que sucedió, asoció erróneamente la intoxicación alimentaria con envenenamiento.

Aseguró que una empresa fue la encargada de preparar esos alimentos, por petición de terceras personas, «que siempre hacen obras de caridad». «No sabemos qué pasó ahí. (…) Una persona que no está apta para manipular alimentos no puede venderlos. Esta empresa tiene que hacerse responsable de los gastos médicos que han tenido estos venezolanos y peruanos, muchos damnificados, por este hecho», añadió la mujer.

Fuente: elpitazo.net

Noticias Relacionadas

Política

Comisión de Ética archivó el caso de parlamentarios que viajaron en Año Nuevo con dinero del Estado

Espectáculos

Alfredo Benavides revela por qué Dayanita fue separada del elenco de JB en ATV

Deportes

Critican a Zambrano por no enfrentarse a la policía en España: “Los polis se parecían a Benedetto”

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube