Después de 14 años de un proceso judicial, La Corte Suprema emitió las primeras decisiones finales en el caso de las acotaciones tributarias que cuestionó Telefónica del Perú (TdP).
La Corte Suprema en una decisión en última instancia -Casación 11111- 2016-Lima- , se pronunció sobre cinco reparos o acotaciones que corresponden al ejercicio fiscal 2000, y declaró infundada la impugnación de TdP sobre dos de ellos (cargas financieras “carve out”, relacionadas a su forma de financiamiento; y la deducción tributaria “overhead”, que el fisco consideró como una aplicación incorrecta de normas contables).
Según las informaciones difundidas por el diario Gestión indicó que el monto de los reparos que la Corte Suprema confirmó son exigibles cobrar a la Sunat sumarían entre S/ 4,500 a S/ 5,000 millones.
Respecto al reparo relacionado a las cargas financieras, Sunat cuestionó a TdP señalando que su operación de financiamiento no había identificado la porción de capital recibido en el marco de su operación de reorganización simple (con la que se crea Telefónica Móviles).
Así, la Corte Suprema confirmó el desconocimiento realizado por la Sunat a los gastos financieros respecto del Impuesto a la Renta (IR) , sobre los préstamos que tomó TdP para desarrollar la infraestructura detelecomunicaciones.
El fallo precisó que se debía vincular el uso inequívoco de cada sol con el destino de estos fondos.
Fuente: Diario gestión