¡Otro rotundo fracaso! Como se recuerda, este jueves 12 de octubre, la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) convocó a cuarta ‘Toma de Lima’ para exigir la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso, pero se convirtió un rotundo fracaso tras la poca convocatoria que tuvo esta protesta.
Esta fracasada marcha, tuvo una concentración de cerca de una decena de personas que se agruparon en el Centro de Lima para alzar su voz en contra del Gobierno, sin embargo, no lograron la acogida que esperaban.
En ese contexto, el dirigente de la CNUL, Germán Altamirano, puntualizó que la marcha iba a ser pacífica pero contundente, la cual sería el preámbulo de un paro nacional indefinido.
Altamirano subrayó que su agrupación conforma a la Asamblea Nacional de los Pueblos, Macro Norte, Macro Sur, Macro Centro, Federación de Pueblos Jóvenes y Construcción Civil, así como a la Cunarc y CGTP, que son gremios con presencia en las 26 regiones del país.
“Hay delegaciones que protestarán en Lima y otras la harán en distintas partes del país” señaló previo a la marcha.
Las movilizaciones no solo fueron en Lima sino también en regiones, en donde jóvenes y adultos mayores de diferentes gremios tomaron las calles. En Arequipa los protestantes acusaron a la presidenta y al Parlamento de incurrir en corrupción y de adoptar medidas económicas en desmedro de las familias peruanas.
Por otro lado, habitantes realizaron un plantón en el Arco de Tacna mientras que en Lambayeque gremios y organizaciones ciudadanas se congregaron para expresar sus reclamos.
Protesta en Lima
Protesta en Puno
Protesta en Tacna