El director de teatro Ricardo Morán celebró por primera vez el Día del Padre. Él recibió en su vivienda a la periodista Mónica Delta, a quien le contó detalles del proceso para poder tener a sus dos hijos.
Ricardo Morán, conocido por ser uno de los jurados de “Yo Soy”, contó que hace 14 años buscó una agencia en Estados Unidos para que pueda ayudarlo a cumplir su sueño: convertirse en padre.
En octubre del año 2017 iniciaron con las evaluaciones preliminares, como exámenes médicos. Manifestó que en ese país es legal la gestación subrogada con fertilización in vitro de óvulos donados.
Luego de encontrar a la mujer que iba a albergar los embriones, esperó que le confirmaran con una evaluación que iba a ser padre. Ricardo Morán recibió el resultado de una prueba de embarazo que marcaba positivo.
El estado legal de sus hijos
Comentó a Mónica Delta que actualmente sus dos hijos, Emiliano y Catalina, tienen los papeles en regla emitidos en Estados Unidos. La parte difícil la tiene por los vacíos legales que hay en Perú.
Declaró que no dudará en iniciar una batalla legal para que las autoridades reconozcan a sus hijos como peruanos y les den la nacionalidad. Ellos solo podrían entrar y salir del país en calidad de turistas.
Ricardo Morán expresó que para que sean reconocidos como peruanos debe de tener el nombre de la madre para poder iniciar el registro.
Cabe destacar que en Estados Unidos solo fueron registrados con sus dos apellidos, lo cual no puede repetir en Perú por el Código Civil que requiere los apellidos de los padres.
Destacó que el proceso que realizó para tener a Catalina y Emiliano no requiere la presencia de la madre, ya que ella renuncia a los derechos para otorgarlos al padre, en este caso, Ricardo Morán.