Un nuevo caso de discriminación ocurrió en el distrito de Miraflores cuando un miembro del departamento de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Miraflores le pidió a una mujer andina que se encontraba con su menor hijo que se vaya del lugar. Lo único que estaba haciendo es darle de comer a su pequeño hijo
Según las imágenes compartidas en la red social de Twitter por el usuario @luiseduardocis, se puede ver a un efectivo municipal de Miraflores que se le acerca a la mujer andina acompañado de otra colega que se mantiene detrás de él sin mediar palabra alguna, pero atenta a la situación.
En el pequeño video de tan solo 48 segundos de duración, se ve como el sereno miraflorino ya le venía diciendo a la joven madre que “lamentablemente ya hemos estado hablando con ustedes”, mientras la conminaba a retirarse.
Ante esta situación, la mujer no se quedó callada ni se dejó amedrentar por la presencia de la autoridad municipal y le respondió que ella no estaba haciendo nada malo ni ilegal. “Yo estoy descansando, ¿acaso estoy vendiendo?”, le dice mientras alimentaba a su pequeño.
La persona que se encontraba grabando este reprochable acto pidió al fiscalizador que se identifique, pero el efectivo ni se inmutó y lo ignoró totalmente. Ni cuando el ciudadano, que se identificó con nombre, apellido y señaló ser vecino de la zona; le preguntó por su nombre. A lo que el hombre solo respondía con un lacónico y serísimo “buenas tardes, caballero”.
“Usted está acosando a dos personas vulnerables y no se quiere identificar”, le reprochó la persona que se encontraba grabando al fiscalizador, quién le pedía que deje de grabar.
Ministerio de Cultura se pronuncia sobre presunto acto de discriminación en Miraflores
El Ministerio de Cultura (Mincul) se pronunció sobre el presunto acto de discriminación étnico-racial que habría cometido un trabajador de la Subgerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Miraflores contra una mujer que se encontraba acompañada de su menor hijo en el parque central de dicho distrito.
Mediante un comunicado, el Mincu recuerda que todas y todos los peruanos merecemos respeto, por lo que siempre debemos rechazar frases o actitudes que promuevan el racismo hacia personas por su lugar de procedencia, labores u otros motivos étnico- culturales.
Aclara que respeta y valora el trabajo de los gobiernos locales para el cumplimiento de las normas municipales administrativas, que contienen obligaciones y prohibiciones que son de cumplimiento estricto de los ciudadanos, entidades y empresas en sus jurisdicciones.