• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud recibió 31 ventiladores mecánicos que no sirven para COVID-19

El jueves pasado llegaron los primeros 31 equipos anunciado por el Ministerio de Salud, pero los ventiladores fueron devueltos al proveedor porque no sirven para tratar a pacientes con COVID-19.

Redacción IP Por Redacción IP
14/05/2020 | 17:29:55
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El Gobierno le encargó a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) la compra de 501 ventiladores mecánicos provenientes de China para enfrentar la pandemia del coronavirus. El contrato se hizo con la empresa proveedora IQ Medical Services en abril.

De este total de ventiladores, ocho se instalarán en el hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, seis equipos para el Hospital Emergencia Ate, otro número igual para Villa El Salvador, otros cinco ventiladores para Lambayeque, tres para Yurimaguas y otro número igual para la Policía Nacional del Perú.

Según informaciones del diario Perú21, el jueves pasado llegaron los primeros 31 equipos anunciado por el Ministerio de Salud (Minsa). Perú21 reveló que los ventiladores fueron devueltos al proveedor porque no sirven para tratar a pacientes con COVID-19.

“Cuando nos llegó el brochure, calaba con nuestras especificaciones, pero cuando hemos hecho la verificación formal del equipo y los hemos abierto, lamentablemente nos dimos con la sorpresa de que no tenían la presión respiratoria que requeríamos”, señaló al diario Perú21.TV Juan Herrera Chejo, director general de Operaciones del Minsa.

Este lote de equipos iba a servir para aumentar las camas de UCI en los establecimientos de salud para atender a pacientes que requieran respiración asistida.

Perú21 informó que el 21 de abril, la ARCC le otorgó la buena pro a esta empresa para la adquisición de 31 ventiladores chinos marca Puao por US$1’255,500. El pago se realizaría una vez verificado el cumplimento de las “prestaciones pactadas”.

“Si hubiéramos pagado, la ARCC hubiera tenido más inconvenientes. Pero me dijeron que si no cumplen, no hay problema, porque aquí no hay perjuicio para el Estado”, indicó Herrera.

Pero el alto funcionario del Minsa sí acepta que hay un perjuicio para la salud de los cientos de pacientes infectados que requieren un respirador. El Minsa adelantó el jueves pasado que estos equipos iban a ser distribuidos al hospital de la Policía Nacional, a la región Lambayeque y a la ciudad de Yurimaguas. Ahora seguirán a la espera de los ventiladores.

Fuente: Perú21

Etiquetas: Ministerio de SaludMinsa

Noticias Relacionadas

Perú

Ministro de Salud afirma que están evaluando suspender las fiestas y discotecas

Perú

Perú declara la alerta sanitaria por casos de viruela del mono en el mundo

Política

Militante de Perú Libre, Joel Candia designado como viceministro de Salud Pública, en el 2014 fue investigado por la Fiscalía Anticorrupción

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube