La ministra de Salud, Pilar Mazzeti, calificó como «traición a la patria» el hecho de que personal de salud se rehusé a trabajar en el sistema público por ser un gran factor de riesgo, pero que sí lo hagan en establecimientos privados.
«Cualquier transgresión de este tipo, verdaderamente, se llama traición a la patria y es traición a los propios colegas que están trabajando arriesgando sus vidas», señaló.
En una entrevista con el doctor Elmer Huerta para el programa ‘Cuidando tu Salud’, la ministra indicó que a Contraloría General de la República ya viene realizando las investigaciones para determinar la situación de los profesionales de la salud que se encuentran en cuarentena y que estarían brindando sus servicios a clínicas privadas.
Por otro lado, el doctor Manuel Espinoza, médico infectólogo del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que en muchos hospitales a nivel nacional carecen de personal médico porque se encuentran en cuarentena; sin embargo, muchos habrían entrado a este confinamiento sin ninguna justificación.
«Ellos deberían estar trabajando. Ellos aducen una serie de problemas, que tienen sobrepeso, edad, que tienen asma leve, pero en lo que yo manejo, que es control de infecciones, los riesgos están calculados e implican que hay personal que debería tener otro tipo de actividades, pero que debe trabajar», señaló.
En esa misma líne, aseguro que hay médicos que se limitan a asistir a dos o tres pacientes, y luego deciden no seguir prestando sus servicios a los pacientes. Esto ocasiona que mucho personal recién egresado acuda a los llamados y tengan que supervisar casos demasiado críticos.
«Esto ocurre en todo el sector, no solamente el Minsa, hasta en la parte privada. Incluso hay colegas que trabajan en el Minsa, no van a trabajar, están «cuarentenados», pero sí están que acuden a las clínicas. No es moral, no es ético. Si no quieren trabajar, por favor que se retiren, que se jubilen», reiteró.