Mediante un comunicado, Indecopi mostró su rechazó ante cualquier tipo de acción que incluya alguna connotación racista por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión y opinión. Esta pronunciación ha tenido lugar luego de las innumerables críticas que viene recibiendo la medallista panamericana, Vania torres, tras una publicación en su cuenta de Instagram, donde promociona una marca de cosméticos con una caracterización polémica de una mujer andina.
“El Indecopi, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, viene investigando la publicidad que habría sido difundida por ‘influencers’ peruanos y la empresa Bioderma Perú.”, manifestó la entidad a través de su cuenta de Twitter.
La investigación preliminar se realiza porque podrían estar contraviniendo, entre otros, el artículo 18 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal. (2/4)
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) August 15, 2020
Ante ello, la entidad podría estar oficializando una posible sanción en contra de la deportista y el anunciante por transgredir, ya sea de forma voluntaria o no, la imagen de un sector de nuestra población.
Cabe señalar que el Indecopi participa activamente en la Comisión Nacional contra la Discriminación (Conacod), que preside el @MinjusDH_Peru, con la finalidad de fortalecer la lucha contra la discriminación en el consumo a nivel nacional. (4/4)
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) August 15, 2020
Dada la situación, la surfista se ha manifestado a través de sus redes sociales para expresar sus disculpas tras verse involucrada en esta polémica.
“Su respeto vale muchísimo para mí y quería pedirle perdón a las personas que se han sentido ofendidas por esta publicación. A mí me hace sentir orgullosa ser parte de este país”, agregó.