Una vez más. Del mismo modo que pasó en 2019, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) volvió a renunciar a la organización del Mundial Sub 17. En este caso, el Gobierno peruano tomó la decisión de destinar los recursos pertinentes a las personas afectadas por el ciclón Yaku en diversas partes del país.
La administración de Dina Boluarte ha optado por no llevar a cabo la remodelación del Estadio Nacional, recinto deportivo en el que se iba a llevar a cabo los partidos y priorizar la reestructuración de las zonas que más sufrieron los daños causados por los huaicos y lluvias.
A pesar de que aún no hay un comunicado oficial, desde el máximo ente regulador del fútbol peruano esperan que la FIFA no interponga una sanción por tratarse de una situación extraordinaria. Cabe resaltar que, el panorama se tornó complicado cuando el golpista Pedro Castillo redujo en su momento el presupuesto para la organización del Mundial.
Asimismo, se pudo conocer que los trabajos en los estadios de Piura y Tacna no pudieron empezar debido a que a Contraloría General de la República halló irregularidades en la realización de las obras, motivo por el cual, el encargado hizo un llamado para conseguir nuevas licitaciones.
Finalmente, los mismos ingenieros a cargo del proyecto señalaron que las refacciones no serían terminadas para la fecha solicitada. Además, revelaron que los únicos escenarios que estarían listos serían el Estadio Nacional de Lima y el Estadio 25 de noviembre de Moquegua.
Como se recuerda, el Mundial Sub 17 iba desde el 10 de noviembre hasta el 2 de diciembre de 2023. Esta hubiera sido la segunda vez que el Perú alberga este evento, después de ser sede en 2005. En dicho año, la selección peruana no logró superar la fase de grupos.