El Gobierno declara en estado de emergencia 192 distritos de cuatro regiones debido a las intensas lluvias. Los distritos afectados se encuentran en los departamentos de Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lima. El Poder Ejecutivo oficializa la medida a través del Decreto Supremo 059-2023-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano. La declaración de emergencia tiene una duración de 60 días y se implementarán medidas de excepción para hacer frente a la situación.
Según el documento, los gobiernos regionales, así como los municipios involucrados, coordinarán las acciones con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los ministerios correspondientes. Esto incluye los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario, Vivienda, Transportes, Energía y Minas, de la Mujer, de Desarrollo e Inclusión Social, Interior y Defensa. Se establece que las acciones implementadas deben estar directamente relacionadas con el evento y podrán ser modificadas según las necesidades y consideraciones de seguridad, respaldadas por estudios técnicos.
El financiamiento de las medidas contempladas en el decreto supremo se realizará con el presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin requerir recursos adicionales del tesoro público. Con esta declaración de emergencia, se busca brindar una respuesta eficiente y coordinada para hacer frente a las consecuencias de las fuertes precipitaciones pluviales en las áreas afectadas.