La Defensoría del Pueblo instó a la Municipalidad de Lima a responder “de forma oportuna” la solicitud de permisos enviada por la organización encargada de realizar la Marcha del Orgullo LGTBI 2023.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la institución pidió el apoyo de la municipalidad para garantizar un entorno seguro en el evento. Además, recalcó la Ordenanza N° 2160 – 2019 que promueve la igualdad y prohíbe la discriminación.
“Instamos a la Municipalidad de Lima a responder de forma oportuna la solicitud de Marcha del Orgullo para la obtención de permisos y el apoyo en seguridad para la realización de la Marcha del Orgullo LGBTI el 1 de julio”, se lee en el pronunciamiento de la Defensoría.
“Consideramos fundamental el apoyo de la Municipalidad de Lima para un entorno seguro en la marcha. Por ello debe cumplir su Ordenanza N° 2160-2019 que promueve el respeto a la igualdad y prohíbe la discriminación, en especial contra la comunidad LGBTI, vulnerable a estas situaciones”, concluyó la entidad.