Un bebé prematuro que tuvo complicaciones respiratorias murió en la carretera Yunguyo-Puno, provincia de Chucuito, debido a que un grupo de manifestantes que bloquean la vía impidieron que la ambulancia lo traslade al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón.
Así lo confirmó la doctora Natal Díaz Chalco, médico de guardia del Hospital de la provincia de Yunguyo, quien indicó a RPP Noticias, que al llegar al centro poblado el Molino, en el distrito de Juli, la ambulancia chocó con montículos de tierra, peñas y palos.
Mientras el personal retiraba este material para continuar con el traslado del menor, los lugareños interrumpieron el paso de la ambulancia y al quedar varados por varias horas, el recién nacido falleció.
“A la altura del centro poblado Molino, Juli, es que se presentan dificultades donde los huelguistas no dejan pasar la ambulancia. Agreden o empiezan a gritar al personal que está trasladando a este bebé y no deja pasar la ambulancia y lastimosamente el recién nacido fallece”, dijo la doctora.
En un video compartito a través de la red social muestra al personal médico reclamando a los radicales por el crimen de asesinato contra un recién nacido, “Por eso mi paciente ha fallecido, ustedes tiene la culpa, la ambulancia tiene que pasar normal”, reclamaba la médico a los radicales.
Luego de percatarse que eran grabados, uno de los radicales que bloqueaba la carretera pedía que le quitaran un celular, ¡Quítenle el celular!
Agresión
Asimismo, Ronald Arpasi Turpo, médico que estuvo a cargo del traslado del recién nacido, contó que los pobladores intentaron agredir al personal de la salud, logrando desinflar los neumáticos de la ambulancia.
Tras varias horas y con la ayuda de algunos grifos de la zona, Arpasi indicó que inflaron las llantas del vehículo para retornar hasta el hospital de Yunguyo e internar en la morgue el cuerpo del menor.
El médico indicó que los huelguistas deberían entender que la ambulancia salió de emergencia para trasladad y salvar la vida del recién nacido. Asimismo, exhortó a dejar al personal de salud cumplir con sus funciones.
¿Qué dicen los organismos de los Derechos Humanos?
Luego de transcurrir un día de la muerte del recién nacido por culpa de los manifestantes que impidieron que sea trasladado en la ambulancia, ningún organismo de los derechos humanos se ha pronunciando denunciando este terrible hecho.
Por ejemplo, la coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), a través de su cuenta no emite ningún pronunciamiento denunciando la muerte del recién nacido por culpa de los manifestantes.
Lo último que publicó en su cuenta de Twitter fue sobre ¿@PoliciaPeru puede pedir tu DNI cuando protestas pacíficamente?, y antes otra publicación del 8 de enero sobre “28 ciudadanos fueron detenidos en una protesta pacífica en Lima”.