Lamentable. Una madre de 54 años identificada como Mariela Vela Chiche que había participado de las pruebas de la vacun China Sinopharm perdió la vida el último 25 de enero a causa del Covid-19.
Según cuenta la hermana de la fallecida identificada como Fany Vela Chiche, el 11 de octubre recibe primera dosis y la segunda dosis el 29 pero el 11 de enero comienza a dar síntomas por Covid y pierde la vida el 25 de enero. No obstante, la indignación de los familiares es por la falta de explicaciones.
Según detallan, Mariela Vela Chiche falleció por complicaciones de Covid-19 con hipertensión y diabetes pero, de acuerdo a los documentos, aquellas personas que tienen diabetes e hipertensión no podían participar de esta vacunación voluntaria.
La señora Fany, quien es profesora, dio detalles y relata que la Universidad Cayetano Heredia nunca estuvo pendiente de su hermana
“Después de la primera dosis ella empieza a tener malestares a los 10 días. Llama a la (Universidad) Cayetano y le dicen que “tome paracetamol y que todo va a estar bien”. La (Universidad) Cayetano no la monitoreaba como ellos dicen. Eso es falso. Ella cada vez que se sentía mal, llamaba, a la Cayetano y después de tanta insistencia de llamar le decían lo mismo: “que no se estrese”. expresó.
“Pese a eso, recibe la segunda dosis y vuelve a tener los mismos malestares. La hermana relata que su hermana siguió estando mal en diciembre y “la (Universidad) Cayetano no le hacía mucho caso”. El 11 de enero fue a la Universidad Cayetano indicando todos los dolores que presentaba pero sólo le dan un paracetamol, gargaras, dibuprofeno y la mandan a mi casa”, añadió
La señora Fany denuncia que en la Universidad Cayetano Heredia volvieron a mandar a su casa a su hermana una y otra vez a sabiendo que ya había dado positivo al Coronavirus.
“El 12 le hacen la prueba, el hisopado y sale positivo a Covid-19 y, sin embargo, la regresan a mi casa con unos calmantes y unos sobres para hacer gárgaras ¿Por qué ellos el día 12 sabiendo que es positivo no actuaron, si ella pertenecía la programa? pero la regresaron mi casa el día 13, fue a la Cayetano y la volvieron a regresar. Recién el 14 la aceptan a internarla después de decir que llamarían a la prensa”.
“Ella ha ido empeorando y la Cayetano se ha mantenido hermético todo este tiempo. Nunca nos han dejado verla, no hemos podido ir. Solo son llamadas”, expresó la hermana de la fallecida.
Lo increíble de este tema es que, les indicaron que la Universidad Cayetano Heredia le dicen que su hermana muere por complicaciones con la hipertensión y diabetes, lo cual les parece extraño pues si hubiera tenido eso no la hubieran aceptado en el programa de voluntarios.
“Se identifico la doctora diciendo que hicieron todo lo posible pero que no ayudo la hipertensión ni la diabetes pero ¿De que hipertensión y diabtees hablamos pero si en el documento que Para acceder a la vacuna no debe presentar diabetes”
Cabe precisar que, no pueden participar como voluntario a la vacuna china Sinopharm, aquellas personas que tienen enfermedades como diabetes, hipertensión, con tumores malignos o enfermedades crónicas.
Lamentablemente, la señora Fanny se mostró indignada porque la Universidad Cayetano Heredia, hasta ahora, no da la cara. Lamenta que los peruanos seamos un “conejillo de indias” y pide a las autoridades decir la verdad sobre si sirve la vacuna.