• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Animales se mueren de hambre en Cajamarca ante falta de pasto y escasez de fertilizantes

Ganaderos advierten que ya no pueden sembrar pasto debido al alto precio y escasez de los fertilizantes. “El abono natural no es suficiente”, indican.

Redacción IP Por Redacción IP
03/06/2022 | 11:32:29
FacebookTwitterWhatSappEnviar

Javier Alva, presidente de los Productores Lácteos del Distrito de Chitilla (Cajamarca), dio a conocer que los ganaderos de la región han optado por empezar a vender sus vacas porque ya no las pueden alimentar con pasto. Esto debido al incremento del precio de los fertilizantes.

¿Es verdad que están deshaciéndose de las vacas para ver si consiguen algún fondo?

“Correctamente. En toda la región, en algunas provincias y distritos, se están vendiendo las vacas por este mismo tema del pasto porque dan mucha pena. El problema de los ganaderos no lo están solucionado, nosotros no tenemos de qué vivir. Él único trabajo e ingreso era de nuestras vacas, pero vendiéndolas ya no sabemos qué hacer. Es una crisis total”, declaró.

Alva precisó que el ganado vacuno ya no se puede alimentar por la falta y escasez de la urea, un fertilizante esencial en el metabolismo de las plantas.

“Los terrenos sin fertilizantes ya no son nada. En la actualidad, no tenemos pasto. Lo que estamos haciendo es usar abono natural, pero no es suficiente. En algunas partes, los animales se están muriendo de hambre“, reiteró.

Piden medidas urgentes al Ejecutivo y Legislativo

El presidente de los Productores Lácteos hizo un llamado a las autoridades centrales a visitar la región y ayudar a los ganaderos y agricultores. “Pido al presidente y al Congreso para que se pongan en el lugar los campesinos, ellos solo están viendo sus intereses”, cuestionó.

Javier Alva indicó que, pese a la crisis, las grandes empresas compran el litro de leche a S/0.90, lo que ya no sostenible para continuar con el cuidado de los animales.
“El litro de leche lo compran a 90 céntimos, ¿En qué nos va a alcanzar? A nosotros nos compra Nestlé y Gloria, estas empresas son abusivas con el campesino, es una pena“, lamentó.

“Parece que no tenemos autoridades porque nadie dice nada. Estas empresas abusivas se burlan de nosotros y dicen ‘si gustas te compramos y si no, no’. Ellos tienen el poder y hacen lo que se les venga en gana”, agregó sobre el precio de la leche.

Etiquetas: CajamarcaPedro Castillo

Noticias Relacionadas

Política

Pedro Castillo y su esposa estafaron al Estado al cobrar sueldo como magísteres cuando no lo eran

Política

Sagasti sobre reunión clandestina con Castillo: “Tienen miedo de que me lance como candidato”

Política

Ahora Pedro Castillo asegura que Cristo tiene 33 mil millones de años | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X