El alcalde del distrito de Oyotún (Chiclayo), Moisés Fernández Guevara, no soportó más la indiferencia de las autoridades del Gobierno nacional y regional de Lambayeque, ante el panorama desolador que vienen dejando las intensas lluvias es su localidad, que se quebró en una reunión en la que participaron los ministros de Vivienda y Construcción, Hania Pérez de Cuéllar; y de la Producción, Raúl Pérez Reyes; y el gobernador Jorge Pérez Flores.
“El daño que vienen causando las precipitaciones en mi pueblo es dramático, todos los días va la gente a la municipalidad a pedir ayuda, pero lamentablemente no tenemos recursos. Discúlpenme (se quiebra ante autoridades), pero es la impotencia, ayúdenme”, expresó el burgomaestre ante la mirada atónita de los ministros.
Fernández prosiguió: “Yo estoy hasta la una, dos de la mañana con mi pueblo, ayudándoles, limpiando los caminos, pero viene la lluvia y se lo lleva todo. Cómo puedo hacer solo esas obras si la municipalidad no tiene recursos, necesitamos una retroexcavadora, un camión cisterna. Los invito a Oyotún para que constaten los enormes daños que está dejando este fenómeno natural, estamos prácticamente abandonados”.
En el marco del Decreto Supremo 029, refirió que Oyotún está incluido como distrito de emergencia; pero solo es en el papel, “no tenemos la disponibilidad para atender la emergencia, requerimos recursos”.
La autoridad edil les dijo: “Ustedes dicen que no les pedimos (apoyo a las autoridades), pero si ustedes no llegan a nosotros, en Oyotún hay pobladores de diez caseríos que no pueden trasladarse a ningún lado por la crecida de los ríos y quebradas. El puente de Sorronto que fue arrasado tiene un fondo de 16 millones de soles para su reconstrucción, pero hasta la fecha no se hace nada, están de espaldas a mi pueblo”.
El alcalde aprovechó la ocasión para cuestionar a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARRC), que se formó el 2017. “Allí se consideró hacer trabajos de enrocamiento en la ribera del río Zaña, pero no es posible que seis años después vuelva a suceder lo mismo (desborde del río), hasta la fecha no hay resultados”.