Cientos de padres de familia marcharon este último sábado hasta el Ministerio de Educación para exigir que sus hijos retornen a las clases presenciales tras cumplirse más de un año de educación remota.
“Estamos en la lista que nadie quiere estar, la lista de los que han olvidado la educación, creo que quedan siete países en el mundo (además del Perú) sin abrir las escuelas y sin planes de retorno. Nuestra propuesta es empezar con los pilotos para este último bimestre que arranca en octubre”, declaró la vocera del colectivo Volvamos a Clases Perú, Milagros Sáenz.
Hasta el momento, se sabe que solo 5,350 escuelas en zonas rurales han retornado sus clases presenciales; sin embargo, solo cuentan con un total de 220 mil estudiantes matriculados.
Además, esta manifestación ha tenido lugar luego de que el premier Guido Bellido sostuviera que aun no es un hecho que las clases presenciales regresen en el año 2022.
“Los estudiantes ya no pueden esperar más.(…) Ya los (planes) pilotos en zonas urbanas deberían estar funcionando, ya para marzo 2022 deberíamos regresar todos los colegios del Perú a la semipresencialidad, es algo que ya debería de estar planeándose”, expresó la vocera. Agregó que el Banco Mundial y el Unicef elaboraron guías de protocolos para el retorno seguro a clases y, por lo tanto, “no es necesario inventar la pólvora”.